Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Arias: Censo es «tomadura de pelo» y se impone por el gobierno
La Paz

Arias: Censo es «tomadura de pelo» y se impone por el gobierno

Pan BoliviaBy Pan Bolivia02/09/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- El censo no se impone y que la fecha debe surgir de una reunión técnica, y observó el alcalde Iván Arias, agregando que “falta de sinceramiento” en el Gobierno, después que el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, dijera el miércoles que “en ninguna de las mesas se manifestó oposición al cronograma” del Instituto Nacional de Estadística (INE), dando por hecho que será en 2024.

Arias dijo que Cusicanqui lo que hizo el miércoles “es informar los resultados de las mesas, pero yo le voy a decir, encuentro entre la tomadura de pelo y el peluquero, que quiere decir eso, ojalá no sea una tomadura de pelo, que hayamos hecho tantas reuniones, que hayamos hecho el esfuerzo de hacer propuestas y luego vengan y nos digan que no sirven, nos minimizan. Por supuesto nosotros como municipio tenemos que hacer una propuesta para el municipio, nosotros no somos el INE, pero nos minimizan”.

También dijo que en la reunión del 17 de agosto hubo observaciones al informe del INE. “Claro que hemos tenido observaciones si no para que han servido estas reuniones, entonces plantearlo así sería una tomadura de pelo”, ratificó.

Recordó que en la reunión de los alcaldes de las capitales más del El Alto con el presidente Arce, el pasado 27 de julio, se acordó que al final de las diez reuniones técnicas la fecha del censo se definirá de manera consensuada.

“Está el peluquero, el peluquero es el Presidente y nosotros estamos esperando que el Presidente convoque otra vez a las universidades, alcaldías y al Consejo Nacional de Autonomías, y haga una cumbre, para que ahí con base a la información del INE, que todavía no nos han pasado, elaboremos nuestro propio cronograma, porque nos hemos comprometido ajustar esa información”, dijo a los periodistas.

Añadió que si se confirma que todo este esfuerzo realizado por la Alcaldía de La Paz no será tomado en cuenta para definir una ruta crítica final y un cronograma para realizar el censo, “sería una pena”, aunque expresó su confianza que el presidente Arce tendrá la palabra final al respecto.

“La definición (de la fecha del censo) todavía está planteada bajo el mecanismo que hemos planteado, que el Presidente (Arce) se reúna con cada una de las instituciones, las universidades, el Consejo Nacional de Autonomías y los gobiernos municipales o que convoque a una cumbre a todos estos, para que ahí expresemos nuestro punto y luego dejamos que el presidente defina la fecha en base a estos informes técnicos”, añadió Arias.

Una cumbre nacional por el censo y reuniones por separado con universidades, gobiernos municipales y el Consejo Nacional de Autonomías, son los dos posibles escenarios que el alcalde Arias planteó para definir la fecha del censo en el país, una vez que concluyeron las mesas técnicas en las nueve capitales de departamento y El Alto.

La propuesta fue planteada este jueves por la Alcaldía de La Paz en la reunión de secretarios municipales de Planificación, convocada por la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) y realizada en Cochabamba.

(panbolivia.net/WordPress) 2/9/22, La Paz.
rc/bs/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleExtienden 231 permisos excepcionales para el Día del Peatón
Next Article Realizan mantenimiento de 15 establecimientos y sigue
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.