Autor: Pan Bolivia
D´bolea (PAN BOLIVIA) La Paz. En medio de deudas y fútbol mediocre se mueven los equipos bolivianos y demuestran la pobreza en la que se mueven,…
In Extenso PAN BOLIVIA, Villa Montes, Tarija (31 enero-2018.- La Unidad de Riesgos del Municipio de Villa Montes, informó que la región se encuentra en alerta…
In Extenso PAN BOLIVIA, La Paz, (31 enero-2018).- Los paceños han adoptado a los buses Pumas Kataris, como parte de su familia, porque dicen que nunca…
In Extenso PAN BOLIVIA, La Paz, (31 enero-2018).- Graffiteros de la ciudad de La Paz, se quejan de que la gente de la ciudad los confunden…
In Extenso PAN BOLIVIA, La Paz, (31 enero-2018).- Una marcada preferencia existe entre los paceños, respecto al servicio de los buses ediles y expresadas entre los…
In Extenso PAN BOLIVIA, La Paz, (31 enero-2018).- Durante los primeros días de febrero se pagarán los bonos de ley a las personas discapacitadas con el…
In Extenso PAN BOLIVIA, La Paz, (31 enero-2018).- La ampliación del servicio del Pumakatari, mediante los buses responde a la demanda de ciudadanos paceños y que…
Muy diferente de la música comercial y sin pecar en el convencionalismo, cuatro jóvenes impactaron son su estilo tan peculiar y forma de vestir sencilla, cuando…
Aprendizaje Cognitivo: El olvido El aprendizaje cognitivo muestra cómo el ser humano puede aprender una experiencia nueva partiendo desde cero o cómo es posible realizar…
D´BOLEA, IN EXTENSO.- Dirigentes del grupo “de los diez clubes” del futbol nacional, se mueven en una mafia organizada y sacan sumas de dineros para beneficios…
45 años después exhibe el mejor resultado de JJ.OO.: Roberto Nielsen Reyes Kurschner, se ha convertido en el paceño con mayor trayectoria deportiva del país, debido a que alcanzó lugares notables en tres Olimpiadas Mundiales y campeonatos sudamericanos, además de concursos de hipismo, que luego de 45 años (Munich-1972), no puede ser superado por los actuales deportistas. Además en los Juegos Bolivarianos de 1977 realizados en La Paz obtuvo la medalla de plata y posteriormente en los primeros Juegos Odesur (1978) medalla de oro y plata Aunque ya no participa en concursos a sus 74 años, sin embargo, sigue apegado a la actividad del hipismo nacional, debido a la gran experiencia que tiene teórica y práctica. El reconocimiento que recibió este deportista por parte de la Honorable Alcaldía Municipal de la ciudad de La Paz, puso en evidencia que los deportistas actuales, no superan el récord de Nielsen Reyes, que tiene la mejor actuación entre los atletas bolivianos, cuando en 1972, finalizó 14 en los Juegos Olímpicos Mundiales de Munich-Alemania, en el torneo ecuestre. Hay que recordar que además fue medallista olímpico en hipismo en México 1968, Munich 1972 y Montreal 1976, Fue el primer deportista en clasificar a los Juegos Olímpicos. Nielsen Reyes Kurschner, campeón nacional infantil, juvenil y mayores, con toda una trayectoria, 45 años después de esa hazaña en la olimpiadas de Munich, el deportista paceño, aún se mantiene cómo el mejor atleta que representó a Bolivia en el exterior, sin que otro haya podido superar la actuación de este connotado atletas que en su momento monto a los mejores caballos y tuvo entrenadores internacionales de primer nivel y amistad con el brasileño y campeón mundial de hipismo en los años `60 Nelson Pessoa Filho, que hace poco estuvo en Bolivia, dictando clases en Santa Cruz y Cochabamba a jinetes bolivianos, una buena oportunidad para reencontrarse con otro grande de la equitación boliviana Roberto Nielsen Reyes. PESSOA FILHO “Roberto hasta el momento es el mejor de su país, además estuvo en Olimpiadas, es récord en salto de altura y el mejor deportista hasta la fecha en Bolivia, fue una persona muy competitiva, muy guerrero, organizado y tenía una escudería buena. Nunca nos olvidamos de esta buena amistad que hicimos hasta hora. Superó los obstáculos armados a 1.60 m. de altura, montando Conquistador de Bolivia y al concluir su recorrido tuvo una buena puntuación, récord a nivel Bolivia y se mantiene hasta este 2017”, dijo. Recordó las Olimpiadas de México, Canadá y Múnich, “Competimos juntos y luego cada semana estábamos al frente, por lo menos en los torneos alemanes estuve con él y luego en algunas olimpiadas”, sostuvo. RECONOCIDO La distinción del municipio, recientemente, suma a otras que en La Paz, recibió y como a nivel nacional, sin embargo, el destacado deportista no dejó de fomentar al hipismo y otros deportes con sus propios recursos y aportando con su experiencia al desarrollos de los diferentes deportes, pues tiene mucha trascendencia entre las federaciones de los diferentes disciplinas deportivas, ya que en su momento incluso fue Presidente del Comité Olímpico Boliviano, pero los antecedentes también el preceden, debido a que su padre Don Federico Nielsen Reyes, fue co-fundador del movimiento olímpico en Bolivia, además el creador de los Juegos Sudamericanos. En 2010, Nielsen Reyes recibió de parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, el Diploma de Reconocimiento y Medalla de Honor al Mérito, por su destacada actuación deportiva. El pasado año la Gobernación de la ciudad de La Paz y este año el municipio paceño en un homenaje justo para un deportista que dedica toda su vida al deporte nacional. MUNICH La notable actuación en Munich, fue en medio de 74 participantes del mundo, obtuvo el 14º puesto, es la razón por la que ostenta la mejor actuación de un atleta boliviano en una Olimpiada e incluso abanderado de nuestra delegación en Munich 72. El binomio jinete y caballo es uno solo, como afirma “Hasta el latido del corazón del animal hay que sentir. A eso hay que sumar el impulso, el salto y la aterrizada, la regulación del paso del caballo, son importantes para lograr una armonía única y realizar los saltos en los picaderos internacionales”, dijo Nielsen Reyes. Antes de Munich, en 1968 ya se avizoraba el éxito del atleta, pues los Juegos Olímpicos de México `68 con su caballo Ukamau y pese a su inexperiencia, ya destacó. Cuatro años después obtiene el récord nacional y la mejor ubicación de un atleta nacional en el evento mundial más importante JJ.OO. más importante que el mundial de fútbol incluso. En 1976, concluiría su ciclo, cuando en Montreal con la yegua “Concord”, sin superar el magnífico resultado logrado en Munich-Alemania, puso fin a la competencia en los Juegos, pero siguió en concursos internacionales. TODA UNA TRAYECTORIA Campeón nacional infantil, juvenil, 4 veces campeón nacional y ostenta desde 1978 el récord nacional de altura 2.17 m., compitió en Europa, América y Asia, obteniendo primeros puestos, cabe destacar que fue entrenador del equipo hípico de salto de China – Taiwán para la olimpiada de Canadá y que con su caballo Biking, montado por el jinete juvenil español Javier Salvador, logró obtener para España por primera vez el primer puesto en un campeonato juvenil de Europa. “Debemos preparar a nuestros atletas con un mínimo de cuatro años para los eventos olímpicos. Tuve la fortuna de contar con la orientación de mi padre, la fortaleza que me brindo mi madre Ilse, y gracias a ello pude dedicarme alma, vida y corazón al deporte ecuestre. Soy el mejor resultado olímpico como atleta en las 12 participaciones olímpicas a las que asistí a nombre de Bolivia”, finalizó.
Wálter Barron Achá, artista sucrense, formado profesionalmente en esa ciudad, pero llegó a consagrarse en la ciudad de La Paz, plasmando sus ideas en el arte…
La conocida y famosa pintora Elisa Lanza, sostiene que en las facultades de artes y llevas artes, se trabajan temas negativos y reñidos con la moral,…
La Mina Milluni, fue uno de los principales productores de Estaño hace más de 90 años atrás, en la actualidad está abandonada y en ruinas…
*Equipos cruceños manejan durante casi 23 años la Federación Boliviana de Fútbol, tiempo en el cual se agudizó la corrupción en la máxima entidad. …
Más de medio millón de personas movilizó la fiesta Mayor de los Andes Gran Poder entre artesanos, bailarines, bandas, organizadores, locales, vendedoras de comida que abastecieron…
Vivir en la región de Los Andes de Bolivia, tiene grandes ventajas, debido a los cambios extremos del clima, estas muestran lo pintoresco de la…
“Mientras están con su ‘período’, las chicas no tienen que besar a un chico porque pueden quedar embarazas”, “No deben plantar plantitas porque estas se mueren”,…
Más de 150 atractivos turísticos con que cuenta la ciudad de El Alto, recientemente, fueron inspeccionados de manera minuciosa, con el objetivo de mejorar…
Con la intención de que puedan ser administrados de la mejor forma posible y puedan tener más acceso el vicepresidente del concejo municipal Javier Tarqui, lanzó…