Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Autoridades chilenas fomentan contrabando a Bolivia
Nacional

Autoridades chilenas fomentan contrabando a Bolivia

Pan BoliviaBy Pan Bolivia07/12/2018No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

In Extenso (PAN BOLIVIA) La Paz.- Las autoridades chilenas fomentan el contrabando hacia Bolivia, desde hace décadas atrás, con el objetivo de potenciar la economía de la región norte, según la versión de los mismos ciudadanos.

Permiten el traslado de mercadería adquirida en los zofris o comercio de las ciudades del norte y en la frontera chilena, donde los uniformados se hacen de la vista gorda para dejar hacer y pasar la mercadería.

Los chilenos Gerardo Ch. Liz  y Raúl G. Trino (nombres ficticios), revelaron que los bolivianos pagan por el traslado de mercadería a frontera legal y visible, pero también pagan a los otros que son los contrabandistas desde los zofris, teniendo conocimiento Carabineros y militares. Solamente que cierran los ojos, ya que el objetivo es fortalecer la economía de estas regiones norteñas y no les interesa por dónde sacan la mercadería.

“Esto ocurre desde que ambos países no tienen relaciones diplomáticas, pues el contrabando es permitido por las autoridades chilenas, especialmente a su país (Bolivia). El Norte de Chile efectivamente vive de la mercadería que traen a Bolivia y deberíamos estar agradecidos los chilenos, ya que la mayoría de las familias de Iquique, Arica y otras regiones tienen ingresos asegurados, aunque últimamente compiten los zofris o mercados de Tacna (Perú, donde también existen puertos libres”, informó Liz.

“SECRETO A VOCES”

Por su lado, Trino, complementa anunciando que es  un secreto a voces, entre los comerciantes chilenos y los uniformados para que dejen pasar mercadería ilegal o legal en la frontera, y no precisamente por puestos de control establecidos, por el contrario los mismos chilenos dejan que busquen sus propias rutas en la extensa frontera, además dejan pasar los excesos de mercadería legal y lo mismo ocurre con en el sector boliviano, aunque el mayor contrabando es por otros sectores y donde no existe un control de Bolivia, pero sí de Chile.

Agregó que aparentemente existe un “control de los chilenos”, pero tan solo en apariencia, ya que en la realidad, es que tanto comerciantes chilenos como los uniformados están de acuerdo de que las mercaderías salgan de Chile por cualquier sector de la frontera y de esa manera evitar que se estacione la economía de las poblaciones y ciudades chilenas que viven de la venta de mercaderías hacia Bolivia. Las autoridades bien saben del movimiento. Existe de las otras que son legales que encubren las ilegales.

La versión corresponde a estos comerciantes chilenos, y un otro grupo que estuvieron de paseo en las ciudades bolivianas, algunos son guías de mercadería ilegal hacia la frontera boliviana y ganan por esa labor. Ejemplo, por el contrabando de vehículos, enseres de hogar y otros “no dicen nada carabineros, porque ellos tienen la instrucción desde el gobierno para que salgan las mercaderías de puertos del norte hacia Bolivia de cualquier manera. Entonces la policía sabe exactamente y permite, fomentan el contrabando, no les interesa cómo y por donde, sino que salga y que los bolivianos sigan comprando y metiendo mercadería a su país. La consigna es fortalecer la economía del norte chileno. Pero hay que reconocer que el norte de Chile, vive del contrabando hacia Bolivia y lo legal no es nada”, afirma Silvio, el otro chileno que evita identificarse, pero que conoce mucho del tema.

SE TRIPLICARÁ

Estiman que por fin de año, ya se triplicaron las ventas como en los años anteriores “a algunos comerciantes bolivianos les regalan alguna cosita más a su compra y se van contentos. Para tapar estas irregularidades el gobierno chileno, constantemente repite y realiza una campaña gubernamental, afirmando que por las fronteras de Bolivia y Perú ingresa droga (que efectivamente hay)”, afirmó Beatriz Z. que vino de turismo y se vino la ciudad de La Paz para ver el teleférico paceño.

La ciudadana chilena, añadió “ahora que pude observar ambos sectores de Bolivia y Chile, advierto que el sector norte chileno ha progresado bastante con dinero de los bolivianos y más que las ciudades de Oruro y Potosí”.

Últimamente se supo que ingresó contrabando por Visviri de Chile, y conexión Charaña de Bolivia, especialmente por las noches, ya que el frío reina y a altas horas no vuela una mosca, por cuanto los pobladores no evidencian, pero sí los uniformados chilenos y bolivianos. Otro tanto en es la entrada por la cordillera del Sajama.

Beatriz, manifestó algo curioso, al anunciar que venden un PIN para pasar la mercadería “de Chile bien sabemos que fomentan el contrabando, porque les conviene y el gobierno lo sabe y no estamos hablando de ropa usada, eso no es nada son camiones enteros de línea blanca, al margen de otros enseres de hogar que vienen en dirección a Bolivia”.

Más de 100 rutas ilegales existen en la frontera entre Bolivia-Chile y son usadas por contrabandistas para internar ilegalmente al país vehículos chutos, alimentos o electrodomésticos.

Pero lo que no se sabía hasta la fecha o por lo menos no estaba confirmado, es que las mismas autoridades chilenas fomentan el contrabando a Bolivia y suponen no saber nada, siendo parte de la estrategia para potenciar las regiones norteñas.

Huachacalla, Todos Santos, Tambo Quemado, el Sajama, Carahuano, Sabaya, el Salar de Uyuni es por dónde existen paso para el contrabando y son guiados por los chilenos para realizar la actividad ilícita de mayor beneficio para ellos es como dijesen “Llénenles de contrabando a los bolivianos”, más aún, ahora que las relaciones de ambos países se enfriaron.

“BUEN NEGOCIO”

Lo que implica que la lucha del contrabando por parte de Chile es simple teoría y un engaño. En otras palabras, no existe control del contrabando por parte de los uniformados chilenos.

Es urgente identificar la dinámica completa del contrabando que tanto mal hace al país y que arrastra consigo otros ilícitos y no es muy necesario ir a la frontera para darse cuenta que en la ciudad de La Paz en los últimos años progresan los comerciantes a diferencia de otros sectores, convirtiéndola en ciudad consumista de productos que ingresan de Chile y Perú.

Con la versión de estos ciudadanos chilenos se comprueba la denuncia que en su momento hicieron las autoridades bolivianas, pero que no es de ahora, sino desde de hace varias décadas, pero que siempre negaron esa posibilidad.

En los últimos años ingresaron mercadería por tres mil millones de dólares, afectando a las arcas del estado boliviano y potenciando la economía del norte chileno. (bs/rc/md)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUrbano, pero viven como en el campo
Next Article La “pobreza económica” del fútbol profesional
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.