Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Aves son envenenadas cerca del río Rocha
La Paz

Aves son envenenadas cerca del río Rocha

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/09/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #cochabamba #envenenan #pajaros #bbc #cnn #grd #tvplus2 #elexpreso #fam #ongs #rrss #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia) septiembre 9 de 2021, Cochabamba.-  Los vecinos y comunarios de Sacaba denuncian que varias aves resultaron afectados tras un fumigación de sembradíos de lechuga, aunque también por el alto grado de contaminación del rio Rocha que atraviesa por la ciudad de Cochabamba.

Agregaron los habitantes del sector que hasta el momento varias especies de aves que fueron encontradas en medio de los sembradíos de lechuga a orillas del río Rocha en el municipio de Sacaba, y donde se puede advertir que efectivamente existen plantaciones de lechuga que el mismo hace poco fue fumigado con químicos que al parecer el mismo envenenó a los pájaros, pero el tema no termina ahí, ya que el otro problema es el río Rocha, que pese a informes, prevenciones los ciudadanos siguen contaminando el río al igual que el río Choqueyapu de la ciudad de La Paz.

Agregan los comunarios que las aves fueron encontradas agonizando en los alrededores del sembradío de lechuga que se encuentra en cercanías de este conocido río que de por sí, ya es un serio problema para los municipios y los residentes que viven a lo largo del río.

Personas del sector de colinas de Andalucía estiman que las aves murieron debido a que los cultivos fueron desinfectados con sustancias químicas para destruir plagas que afectan a las plantas.

El asunto es investigado por Pofoma y Zoonosis ya que al menos 20 aves fueron halladas muertas. Además, los lugareños temen que estos químicos también sean lanzados al río Rocha y pongan en riesgo a más animales e incluso a las personas.

RIO ROCHA

El río Rocha se convierte en otro gran problema para los cochabambinos ya que nuevamente el mismo está siendo totalmente contaminando, pese a la limpieza que realizan y algunas recomendaciones de los municipios y en algunos sectores del recorrido del río se ha vuelto en un basural insostenible.

Por ejemplo; para el 2019 se tenía un informe nada agradable del grado de contaminación, cuando encontraron la presencia de aluminio, cromo, cobre y cinc en mayor medida. También se registra uranio, plomo, mercurio, níquel, arsénico, entre otros en menor proporción y dependiendo del punto de muestreo. Sacaba y La Maica son las que presentaron más cantidad de metales.

Los afluentes legales e ilegales y la basura de los domicilios, industrias son algunos de los factores de origen de la contaminación metálica del agua del río.

En esa ocasión ya se encontraron 37 pesticidas en el agua. 10 pesticidas permitidos en nuestro país, sólo encontraron dos, los demás fueron considerados ilegales. Otro tipo de contaminantes son los detergentes, medicamentos y residuos veterinarios.

La contaminación del río podría llegar a afectarán, en caso de asumirse serias previsiones y prohibiciones y que también está en contra de la biodiversidad.

La Maica es el lugar que utiliza más agua para el riego por considerarse zona agrícola y recoge toda la contaminación acumulada desde el inicio del río Rocha.

Sin embargo, La Maica no es culpable de nada, La contaminación del río puede provocar daño a los cultivos e improductividad de suelos por el riego con aguas residuales.

DATOS

Renacuajos, primeras víctimas de los metales. Un estudio anterior demostró que la contaminación metálica en el río provoca un retraso en el desarrollo de las larvas, impide su crecimiento y les produce letargia.

Aguas residuales no son aptas para riego. Se informó que las aguas residuales son altamente salinas, disminuyen la permeabilidad del suelo y contienen parásitos. (rc/bs/jv)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleConcurso de escultura premiará obras elaboradas con material reciclado
Next Article A Bolivia no le queda otra opción que entrenar ante la Argentina
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.