Efectivamente este lunes, los surtidores están con menos “colas” , pues siempre hubo filas, pero no tan largas, ahora casi se normaliza y uno se pregunta ¿podrán sostener este ritmo los de YPFB que tienen sueldos de lujo como ningún otro sector”
Existen filas en surtidores de distintas zonas de La Paz y Cochabamba ante el relativo abastecimiento en la distribución de combustible. Por ejemplo en Santa Cruz, las “colas” de vehículos en las estaciones de servicio bajaron, pero en las provincias los productores señalan que falta el diésel, aunque son mayores volúmenes que utilizan.
Hasta el domingo faltaba más de la mitad del requerimiento del agro para encarar la cosecha de granos estratégicos como la soya, el maíz y el sorgo, es decir, de 27 millones de litros que se precisan para afrontar estas labores, queda por entregar entre 18 y 20 millones de litros, pues aunque la cantidad es exagerada.
En los surtidores de la zona sur, casi se normalizó el abastecimiento, en Cochabamba, se colocaron conos para evidenciar que no cuentan con el carburante, por lo que las filas superaban varias cuadras en este punto, pero comenzaron a bajar, lo que explica el gran negocio que hacen con la gasolina subvencionada.
En El Alto, hasta las 07:00 horas, no se contaba ni con gasolina ni con diésel, por lo que los choferes tuvieron que pasar la noche en la calle a la espera de asegurar un espacio que les permita realizar la carga, pero horas que pasa la filas disminuyen.
Es muy posible que el Gobierno partidista cumpla el objetivo hasta el 31 de marzo para la normalización en el abastecimiento tanto de gasolina como de diésel a nivel nacional, tras un compromiso con Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, que es su negocio. Mientras el resto de los habitantes deben pagar el capricho de los choferes pro masistas por transporte, pese a que los combustibles son subvencionados. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!