Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Bajan contagios Covid-19 y va camino a convertirse en enfermedad endémica
La Paz

Bajan contagios Covid-19 y va camino a convertirse en enfermedad endémica

Pan BoliviaBy Pan Bolivia25/09/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Los casos de la Covid-19 en la quinta ola fueron menores en comparación a los contagios que se presentaron en oleadas anteriores, por lo que estaría en camino a convertirse en una enfermedad endémica, es decir, que estaría presente de manera constante en el país, en otras regiones o poblaciones del mundo con una propagación relativamente baja.

“Hay una notoria disminución de casos, muy notoria en internaciones y creo que nos estamos acercando a la endemia. Ojalá que esta conducta del virus se mantenga”, sostuvo la secretaria municipal de Salud y Deportes, Cecilia Vargas, en el programa radial “La Paz en paz”.

Agregó que los contagios de coronavirus disminuyeron en la quinta ola en comparación a las anteriores oleadas de la pandemia que afecta al mundo desde finales de 2019, cuando se presentaron los primeros casos en la localidad de Wuhan, China, y Bolivia desde marzo de 2020.

En el municipio de La Paz, durante el pico más alto de la cuarta ola de la pandemia de la Covid-19, entre el 16 al 22 de enero de este 2022, se registró 7.123 contagios. Luego en la séptima semana epidemiológica, en febrero, se registró 771 casos lo que reflejó del descenso de contagios.

En tanto, en el pico más alto de la quinta ola, en la semana 30 del 24 al 30 de julio de este año, se presentaron 4.453 infectados. Los casos comenzaron a disminuir en agosto, aunque hasta la semana 34, los contagios superaron el millar y en la semana 35 redujeron a 871.

Otro indicador de la reducción de contagios de Covid-19 es la menor cantidad de personas que se internaron en las áreas de terapia intensiva y áreas para pacientes moderados, que fueron habilitados en los hospitales municipales La Portada, Cotahuma, La Merced y Los Pinos, enfatizó Vargas.

“Hemos tenido muy baja ocupación de camas y también la tasa de contagio. Estamos hablando que de 100 pruebas realizadas (se presentó) 26 casos positivos. Eso es bajo con relación a otras ciudades donde han llegado a estar por encima de 50”, explicó.

Esta menor cantidad de personas internadas en hospitales municipales de segundo nivel y la disminución de personas contagiadas en el municipio de La Paz, es resultado – agregó la galena – de la vacunación de las personas, sobre todo con las dos primeras dosis con más del cien por ciento.

“La protección de los ciudadanos ha permitido que la quinta ola no sea una ola con mucha morbimortalidad (muertes por una enfermedad) ha sido muy baja, la ocupación de camas en terapia intensiva y en salas comunes de Covid en comparación a anteriores olas. Esto se debe al esfuerzo conjunto del gobierno municipal y de los ciudadanos comprometidos con su salud que han ido a vacunarse”, destacó la autoridad municipal de salud.

En febrero de este año, el profesor Julián Hiscox, director de infecciones y salud global de la Universidad de Liverpool, anticipó que la aparición de la variante ómicron podría precipitar en algunos países el final de la pandemia, publicó la BBC mundo.

También explicó que, en los dos años de pandemia, la inmunidad en el cuerpo humano cambió desde la primera vez que se detectó el virus en China, cuando el ser humano era vulnerable. En ese tiempo el virus era completamente nuevo en el sistema inmune y no había medicamentos ni vacunas para el tratamiento. Es así como el virus se propagó rápidamente por el mundo y se presentó una pandemia.

Durante los más de dos años de la pandemia, los países asumieron varias medidas para evitar la propagación de los contagios, como la vacunación con diferentes dosis y medidas de bioseguridad, que aún se mantienen en varios países del mundo.

En el municipio paceño, el uso de medidas de bioseguridad, como la desinfección constante de manos, la ventilación de ambientes y el uso del barbijo se mantienen por recomendación de las autoridades municipales. Asimismo, continúa la vacunación de las diferentes dosis de la anticovid y para ello se cuenta con puntos móviles y fijos, habilitados por la Alcaldía de La Paz.

(panbolivia.net/WordPress) 25/9/22, La Paz.
rc/bs/hj/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePabellón paceño es distinguido con “Palmera” en Expocruz 2022
Next Article Expocruz superó toda expectativa con la marraqueta como líder
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.