Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Bioparque libera dos vizcachas tras rescatarlas de movimientos de tierra
La Paz

Bioparque libera dos vizcachas tras rescatarlas de movimientos de tierra

Pan BoliviaBy Pan Bolivia02/09/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Dos vizcachas fueron rescatadas en la zona de Irpavi II, donde se realizaban movimientos de tierra con maquinaria pesada. Activistas las rescataron el 10 de agosto y las llevaron al Bioparque Vesty Pakos donde recibieron atención sanitaria y a las pocas horas fueron liberadas en su hábitat natural.

Un reporte del Bioparque señala que el rescate fue posible gracias a las denuncias de los vecinos, la atención oportuna de activistas y el acompañamiento técnico de biólogos. Además de la coordinación de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables y la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

En los primero días de agosto circularon denuncias en redes sociales sobre un grupo de vizcachas que se encontraban en riesgo por el movimiento de tierras en un cerro de la zona de Irpavi II. El 4 de agosto activistas del Movimiento Pro Pacha visitaron el lugar para verificar la presencia de las vizcachas y considerar la posibilidad de rescatarlas, añade.

El 5 de agosto se apersonaron al lugar funcionarios de la Gobernación de La Paz y la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) con la intención de levantar un informe técnico que recomendaría que la remoción de tierra se realice con cuidado para evitar posibles daños a los animales.

Al día siguiente, biólogos visitaron el lugar, observaron madrigueras en lo que restaba del cerro, heces y huellas frescas en la tierra, lo que evidenciaba la presencia reciente de las vizcachas, agrega el reporte del Bioparque. Se coordinó realizar un operativo de rescate a convocatoria del Movimiento Pro Pacha para el 10 de agosto.

Relata que ese día a las 13:30 ingresaron las vizcachas al Bioparque, donde se realizó un monitoreo constante y seguimiento clínico a las vizcachas que presentaban condiciones corporales adecuadas para su especie, poca tolerancia al ser humano y estado de alerta motivo por el cual sus trampas fueron tapadas con sábanas y telas para evitar todo contacto visual con los humanos, reduciendo el estrés en que se encontraban por la captura y traslado.

A las 17:30 y a sugerencia de Luis Pacheco, biólogo experto en pequeños mamíferos, se determinó que lo más conveniente para las vizcachas era su pronta liberación dado que no presentaban ninguna afección física, sugerencia que fue corroborada por el equipo Técnico del Bioparque. A las 18:00 se trasladaron las trampas al barranco y se abrieron las puertas, las vizcachas salieron a explorar y a los pocos minutos se las perdió de vista.

El reporte de Vesty Pakos señala que la vizcacha tiene una apariencia similar a la del conejo con orejas largas y erguidas hacia atrás, además de una cola larga cubierta de pelos largos y tiesos que mantiene curveada cuando está descansando y se extiende totalmente al saltar o correr. El color de su pelaje es gris o marrón, mientras que del pecho es amarillento o crema.

(panbolivia.net/WordPress) 2/9/22, La Paz.
rc/bs/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRealizan mantenimiento de 15 establecimientos y sigue
Next Article Confiscan 195 bebidas alcohólicas sin registro sanitario
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.