Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Boliches nocturnos no abrirán hasta fin de año
La Paz

Boliches nocturnos no abrirán hasta fin de año

Pan BoliviaBy Pan Bolivia24/09/2020Updated:24/09/2020No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #actividadesnocturnas #peligrodecontagio #COVID_19 #mecuidastecuido

Los boliches nocturnos no serán abiertos, debido a alto riesgo de contagio que podrían provocar un rebrote de grandes magnitudes, aspecto que nos les interesa a los dueños de estos recintos de bebidas alcohólicas y de diversión, utilizando el argumento de que pretenden resarcirse del largo cierre de sus locales y presionan a la comuna con su apertura con marchas y protestas.

Los boliches provocan gente borracha y fuertes concentraciones de personas en los locales como en restaurantes, discotecas y otros, provocando un evidente riesgo de contagio del COVID-19, pese a que hoy dijeron que funcionarían al 50% de su capacidad, aspecto que es de un engaño.

Cuando se les preguntó que si ellos responderían por los enfermos con el pago de su rehabilitación, la figura cambió, diciendo que eso es salud pública que nada tienen que ver si se contagian sus clientes.

ESTA RESTRINGIDO

Entretanto las restricciones vigentes para la circulación de vehículos y personas luego de las 20.00 horas, no se puede reactivar las actividades nocturnas y en caso de hacerlas podrían ser clausuradas definitivamente por por lo menos una buena temporada.

CUALQUIER ARGUMENTO

Los propietarios de discotecas entre ellos dueños de alquiler de locales para matrimonios, prestes, pubs, karaokes, salones de fiesta y otras actividades nocturnas demandan la autorización para operar. En tanto la comuna considera que a fin de año, recién podrían darse apertura a estas actividades de diversión.
Sin embargo, no reconocen y menos quieren admitir que el Gobierno Constitucional Nacional, a través del Decreto Supremo 4314, estableció la etapa del post-confinamiento y fijó la restricción de circulación de personas y de vehículos de lunes a viernes de 05.00 a 20.00 y sábados y domingos de 05.00 a 16:00. Bajo esa norma, la Alcaldía reactivó desde el anterior fin de semana a siete rubros en la denominada segunda fase de las desescalada.

Según el alcalde Luis Revilla, dijoque un eventual consumo de bebidas alcohólicas dentro de locales implicaría una distención de las personas sobre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, que podría generar contagio de la enfermedad, dejando en claro que a un borracho no se le podrá pedir gentilmente que no comparta la bebida del mismo, baso, que no se saque el barbijo, que cada vez que ingresa al baño se limpie a la salida con alcohol o que no converse muy cerca de la otra personas, aspecto que generaría más de una reacción agresiva.

RESPONSABILIDAD

Tras negarse la posibilidad de dar apertura a estas actividades, cabe recordar que no son permitidas en ningún lugar del mundo, excepto Francia que ahora esta con problemas de duros rebrotes en sus territorio y virtualmente esta en serios problemas de controlar a los enfermos.

Los dueños de locales deben actuar con responsabilidad, ya que el consumir alcohol y conociendo a la gente que que bebé podría generar una serie de problemas incluso de agresiones a los mismos dueños, garzones, seguridad y aún peor a la policía.

HASTA FIN DE AÑO

Como va la situación de la pandemia del virus chino, la apertura de los locales que concentran gente por diversión es tan incierta como la misma enfermedad o por lo menos hasta que aparezca la vacuna, que sería lo único que podría garantizar las salud de los ciudadanos, aspecto que no quieren entender los representante de estos sectores o los mismos dueños.

Entre las probabilidades es que recién y quizás se pueda abrir a fin de año, siempre y cuando se mantenga la desescalada y en este momento el temor de los médicos es que vengan un duro rebrote del virus chino, ya que algunos paceños no se cuidan y están relajándose en el cuidado del uso de material de bioseguridad y se trata de cosas sencillas como utilizar el barbijo, alcohol para las manos de manera permanente.

LEGALES Y CLANDESTINOS

Los lugares de consumos de bebida en la ciudad de La Paz ascienden a 300 actividades económicas nocturnas legalmente y existe un otro sector que lo hace de manera clandestina y que están funcionando actualmente, especialmente en algunos barrios. En estas estadísticas no cuenta la ciudad de El Alto y donde existen más locales de bebidas alcohólicas y ni que decir las clandestinas.

Prueba de lo afirmado que la mayoría de los accidentes de tránsito son de personas ebrias y que efectivamente lo hacen en locales clandestinos y otros en sus domicilios o quizás cuando van de visitas.
Los propietarios, persisten en presionar, aunque en realidad la comuna ya descartó esa posibilidad, ya que la final no existe el decreto del gobierno para dar apertura a los locales nocturnos y será lo último que vaya ocurrir, ya que nadie, ni los mismos dueños garantizan las salud de los parroquianos bebedores en caso de contagio.

 


DECRETO VIGENTE

Los negocios nocturnos y otros servicios de entretenimiento por ahora están restringidas por disposición del Decreto Supremo 4314 del post-confinamiento que ordena evitar las aglomeraciones de personas.
Las autoridades esperan las determinaciones del Gobierno central para octubre, a través del decreto supremo, y en función a eso por supuesto el municipio podrá asumir determinaciones a través de la aprobación de protocolos de bioseguridad para permitir o no aún el funcionamiento del rubro.
La decisión de reactivar a este sector está más allá de las competencias que tiene la Municipalidad paceña y el propio Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz.

La comuna paceña ya recibió algunas propuestas de protocolos de bioseguridad de los representantes de las actividades económicas nocturnas. Pero ese intercambio de criterios es para llegar a consensos y no a la apertura de los locales por el momento, además de planificar sistemas de bioseguridad a futuro. rc/md (panbolivia.com) La Paz.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleTemor por un rebrote del COVID-19
Next Article Padres de familia hacen negocio con marchas
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.