D´BOLEA/Cochabamba.- Quinto día de bloqueos y persiste el fracaso de evistas en inmovilizar o provocar el caos entre los bolivianos, entre ellos grupos camuflados que muestran su descontento por la crisis económica, en el fondo son seguidores del cocalero que pretende masificar y hasta es viernes el panorama no cambio, siguen algunos sectores bloqueados y la `policía despeja como es el caso en Vinto carretera de Cochabamba a la ciudad de La Paz.
La `policía realiza un operativo para despejar distintos puntos sobre la carretera que une Cochabamba con el occidente del país desde la madrugada, donde pequeños grupos arrohja piedras a las carreteras luego desaparecen.
EN VINTO
Los efectivos policiales desbloquearon Vinto, sin hacer uso de la fuerza, y avanzan sobre la carretera que une Cochabamba con el occidente del país, con la ciudad de La Paz, donde sus habitantes trabajan con normalidad.
El despeje de la carretera empezó alrededor de las 3:00 horas de la madrugada, de este viernes. Un total de 300 efectivos policiales que se movilizaron en camionetas y motocicletas. El despeje fue pacífico y la maquinaria pesada retiró las piedras que estaban en el camino.
La medida de presión que de los evistas realizan algunos reclaman por la situación económica y la falta de combustibles y ya no la candidatura del cocalero que es ilegal, pero se camuflan bajo ese argumento parta intentar masificar y los bolivianos, ya se dieron cuenta y no dan importancia al hecho.
Hace poco el Comando Departamental de la Policía reiteraron que continuarán el operativo en esta jornada para liberar la carretera que une Cochabamba con La Paz y Oruro.
Hasta este reporte el operativo se realizaba sin incidentes. Mientras las ruta Cochabamba-Santa Cruz esta bloqueada en el sector del trópico del Chapare, pero que no afecta, ya que vienen tomando el camino viejo por vía alternas para llegar justamente a Cochabamba.
DESPEJAN EN KHORA II
La Policía Boliviana logró despejar el estratégico punto de bloqueo en el puente Khora II, ubicado en la carretera que une Cochabamba con el occidente del país. La intervención se realizó sin el uso de gases lacrimógenos, según confirmaron fuentes oficiales. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!