Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

¡LO ULTIMO!: Potosinos en vigilia para evitar aprobación contratos de Litio

05/07/2025

Noelia Zeballos conquista tercer título de dobles en España

05/07/2025

Detectan actividad minera ILEGAL en Tupiza, Villazón, Cotagaita y Uyuni

05/07/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, julio 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Bolivia soporta persistentes lluvias
Nacional

Bolivia soporta persistentes lluvias

Pan BoliviaBy Pan Bolivia04/03/2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- En la ciudad de La Paz, el buen tiempo del fin se semana en la ciudad, fue agradable y bajó la intensidad de los caudales de los ríos que atraviesan la ciudad, aunque este lunes el panorama cambió y nuevamente volvieron las lluvias.

Mientras los sistemas de emergencias locales continúan en apronte para asistir a los ciudadanos. Pero los trabajos de drenajes y el colocado de defensivos se realizan en varios ríos como medida de prevención.

Los sistemas de emergencias de la ciudad paceña, vienen de gestiones anteriores, solamente que este año, las lluvias sobrepasaron los márgenes habituales, pero que al final fueron controlado en su mayoría, excepto casos de loteadores y gente construyó de manera ilegal en el aire de los ríos o queriendo aprovecharse.

Según informes, en Oruro, Potosí, Beni y Pando, Chuquisaca, Tarija, persiste la humedad y varias regiones de Bolivia toman sus recaudos ante el tiempo tempestivo.

EN COCHABAMBA

En Cochabamba llueve durante dos días seguidos (domingo y lunes) y varias calles, avenidas quedaron anegadas, principalmente en la zona sur de la ciudad.

Uno de los puntos de emergencia se registra en el centro de la ciudad y barrios, donde se observa el rebalse de la red del alcantarillado, cubriendo las calles e inundando las viviendas de la zona.

El exceso de agua y acumulación de agua sobre las vías, cubre las aceras, dificulta la transitabilidad de los vehículos en varios sectores y de los transeúntes.

EN SANTA CRUZ

Una persistente lluvia empezó a hacer este lunes en Santa Cruz y un similar panorama se vio en las provincias del departamento durante el fin de semana con diferentes niveles de intensidad y bajas temperaturas.

En la población de Montero es desde el domingo cae la lluvia, lo propio en el municipio de Warnes durante casi toda la noche.

Asimismo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta meteorológica de prioridad naranja por tormentas eléctricas en cinco regiones, vigente desde este 3 de marzo hasta el 5 del mismo mes.

COBIJA PASA DEL SUSTO A LA CALMA

Una impresionante crecida del río Acre de más de 17 metros, volvió la calma y “casi” la normalidad, ya que los ciudadanos afectados en Cobija, vuelven a sus casas para realizar la limpieza y evitar la propagación de enfermedades como el dengue.

Piden restituir el agua potable para iniciar las labores de post inundación.

Durante el desborde del río Acre, más de 16 barrios quedaron bajo el agua, ahora solo queda lodo y la preocupación de volver a reconstruir la ciudad y volver a la normalidad.

Lo gobernantes de la ciudad, abastecen agua en cisternas y se encuentran en la difícil labor de reinstalar a las familias en sus hogares, mientras tanto.

En tanto el ministerio de Salud, dislocó brigadas hasta los barrios afectados, a través del programa ‘Mi Salud’, y las brigadas del Sedes en Pando se encuentran trabajando en el lugar.

Las personas, que están sacando el lodo y la basura que dejó a inundación, piden que se reinstale el agua potable, para hacer la limpieza de las paredes de las viviendas que pretenden ser nuevamente habitadas y como ya es habitual el próximo año estarán en el mismo correteó. La Paz/LLUVIAS/PAN Noticias

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleJóvenes futbolistas son el atractivo de torneo Apertura
Next Article Les tiemblan las “ANCAS” a uruguayos para jugar en El Alto
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

¡LO ULTIMO!: Potosinos en vigilia para evitar aprobación contratos de Litio

05/07/2025

Detectan actividad minera ILEGAL en Tupiza, Villazón, Cotagaita y Uyuni

05/07/2025

Capacitan a militares y policías para custodiar material electoral

05/07/2025
Lo más interesante
Nacional

¡LO ULTIMO!: Potosinos en vigilia para evitar aprobación contratos de Litio

By PAN Bolivia05/07/20250

IN EXTENSO/La Paz.- Cívicos y legisladores de Potosí, mantienen su vigilia, este sábado, en las…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Noelia Zeballos conquista tercer título de dobles en España

05/07/2025

Detectan actividad minera ILEGAL en Tupiza, Villazón, Cotagaita y Uyuni

05/07/2025

Capacitan a militares y policías para custodiar material electoral

05/07/2025
Nuestras secciones

¡LO ULTIMO!: Potosinos en vigilia para evitar aprobación contratos de Litio

05/07/2025

Noelia Zeballos conquista tercer título de dobles en España

05/07/2025

Detectan actividad minera ILEGAL en Tupiza, Villazón, Cotagaita y Uyuni

05/07/2025

Capacitan a militares y policías para custodiar material electoral

05/07/2025

Delegación nacional con cinco medallas de oro de Karate en Brasil

05/07/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.