Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Bolivianos deben prescindir del arroz y carne por precios altos
Nacional

Bolivianos deben prescindir del arroz y carne por precios altos

Pan BoliviaBy Pan Bolivia26/11/2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/SANTA CRUZ.- Bolivia esta a poco menos de prescindir del consumo de arroz y carne, eliminando de la dieta diaria, debido a los altos costos en el mercado y la permanente inflación económica que el gobierno del masismo no puede detener y menos controlar, siendo que los precios no son estables y peor en la producción que no cuenta con combustible. El consumo de arroz se convierte en lujo en el mercado nacional.

Los bolivianos viven con varias dificultades desde que no tener trabajo, sueldos devaluados y los únicos que gana bien los empleados públicos masistas y legisladores, ministros, viceministro, entretanto el resto busca la manera de sobrevivir, ya que los alimentos suben todos los días y son pocos los que bajan.

De hechos lo fiesta de fin de años van en dirección de ser las más pobres en consumo y se prevé que no mejorará la situación económica, la misma que tienen de las dos gestiones primero de Evo Morales y ahora de Luis Arce, que de hecho agudiza la situación con la falta de combustible y al parecer ya se dio por vencido.

Las familias bolivianas han comenzado a reducir sus compras en todos los niveles, desde alimentos, ropa, insumos para la casa, el entretenimiento paso a segundo plano, peor el turismo y se prevé un fin de año con muchas restricciones como las familias evitan comer carne y arroz, buscan suplantar estos alimentos de consumos diario o el aceite.

ANAPO

Demetrio Pérez, productor y expresidente de Anapo,  confirmó hace poco en medios cruceños que las cosechas de arroz “se perdieron por falta combustible, y otras quedaron bajo el agua”.

Agregó que  “En realidad los productores estamos viviendo una pesadilla, a estas alturas ya debía haber finalizado la siembra de arroz, lo cual probablemente este en un 50%, el área más grande en la que se siembra es la zona del Beni, y prácticamente no tenían diésel y las últimas lluvias ya no permiten sembrar”, manifestó.

Además, la época misma, ya no permite que siembren arroz, así mismo, responsabilizó al Gobierno debido a que los productores habían solicitado hace mucho tiempo el restablecimiento de la venta de diésel para poder sembrar el arroz, sin embargo, el Gobierno no habría proveído este combustible.

Proyectó que el arroz va escasear el siguiente año y hay la probabilidad que no alcance para el consumo interno, pero como siempre lo hace el Gobierno, falta y hay que levantar aranceles para que importen arroz, es un negociado que seguramente lo están viendo en este momento. PAN Noticias.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRealizaron controles durante recepciones sociales
Next Article Detienen en Chile el empresario que autorizó “movimientos de tierra” en Llojeta
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.