Guayamerin-Beni/INEXTENSO.- Los gobiernos de Brasil y Bolivia iniciarán este viernes la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré, que unirá las regiones de Guayaramerín (Beni) y Guajará – Mirim (Rondônia), con una inversión de $us 88 millones, en cumplimiento al Tratado de Petrópolis de 1903, el financiamiento corresponde al gobierno brasileño.
Es un día importante la región del Beni, ya que “Este 8 de agosto, con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, se lanza oficialmente la construcción del puente binacional Guayaramerín – Guajará – Mirín, una obra esperada por más de 120 años”, informa la Gobernación del Beni, en redes sociales.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño declaró “El Estado de Brasil, a través del presidente Lula Da Silva, está invirtiendo 430 millones de reales que, es aproximadamente 88 millones de dólares, para la construcción. Este viernes, se va a dar el orden de proceder, en Rondônia, para lo cual hemos sido invitados”, señaló.
La ceremonia de la firma de la “orden de servicio” para la construcción del puente sobre el río Mamoré”, se llevará a cabo en la ciudad de Porto Velho, Estado de Rondônia.
Se trata de un puente binacional de más de 1.200 metros, cuya construcción, en cumplimiento del Tratado de Petrópolis de 1903, demorará al menos 3 años con financiamiento brasilero y Bolivia le corresponde al Gobierno boliviano construir los accesos para el mismo.
“La CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) ya nos ha aprobado para hacer los estudios de los accesos correspondientes y en ese entendido vamos a inyectar más de 2,8 millones de bolivianos”, manifestó Montaño.
El puente tiene una extensión de 1,2 kilómetros con un espacio central atirantado, el puente garantizará la navegabilidad sobre el río Mamoré y conectará a las regiones amazónicas de Guayaramerín, en el departamento de Beni, y Guajará – Mirín.
Luego de “122 años después del Tratado de Petrópolis, el puente binacional comenzará a construirse con fuerza, decisión y visión de futuro. Un anhelo que parecía imposible, hoy se convierte en realidad”. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!
Síguenos como PAN Bolivia en Facebook y en nuestra página panbolnoticias.com