Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Buscan calidad en educación al margen de infraestructura
La Paz

Buscan calidad en educación al margen de infraestructura

Pan BoliviaBy Pan Bolivia23/03/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #educacion #infraestructura #grddigital #elexpreso #CNNEspañol #BBC #lasamericas #tvpludos #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) marzo 23 de 2022, La Paz.- La segunda jornada del Foro de Desarrollo Humano y Social, organizadp por el municipio, aborda la educación desde la perspectiva de no solo mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos, en el municipio de La Paz, sino cómo ofrecer educación con calidad pospandemia, en el marco de la formulación del Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI).

“La gran preocupación ahora es después de dos años de pandemia, cómo está la educación de nuestros niños, cuando ellos han estado encerrados sin tener clases presenciales, ¿cómo vamos a atender esta calidad educativa?”, sostuvo la secretaria municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado, en la inauguración del Foro de Desarrollo Humano y Social, que se realiza en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Reflexionó con datos sobre el estado de la educación en el municipio de La Paz y recordó un estudio de 2014 que da cuenta de un diagnóstico poco alentador. “El 2014 el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz hizo un estudio sobre la calidad de la educación y lastimosamente solo el 41% de los estudiantes de primaria dieron respuestas correctas a su conocimiento, y peor aún, solo el 31% de los estudiantes de secundaria sabían lo que estaban respondiendo”, dijo.

La autoridad edil recordó que el Gobierno central cuestionó a la Alcaldía de La Paz sobre el estudio realizado el 2014 porque abordó la calidad de la educación, cuando la responsabilidad principal de la comuna es hacer mantenimiento de la infraestructura educativa. Sin embargo, Rocabado afirmó que todos los niveles del Estado deben cuestionarse sobre cómo se forma a las generaciones futuras. “Los recursos humanos en algún momento van a tomar decisiones sobre el futuro del municipio”, dijo.

Según datos revelados por la autoridad municipal, La Paz cuenta con un universo de 200 mil estudiantes, de los cuales 135 mil corresponden a unidades educativas fiscales y de convenio, mientras que 65 mil son de unidades privadas. Es en este escenario que, dijo la autoridad edil, la Alcaldía debe impulsar acciones para la mejora en la educación y no solo cumplir su responsabilidad de mantener en buen estado las infraestructuras educativas.

“Este año vamos a atender a 195 unidades educativas públicas y de convenio para que mejoren su infraestructura con un crédito importante como nunca se hizo en los pasados 20 años”, dijo la secretaria de Planificación.

Rocabado animó a los asistentes a sugerir cómo mejorar la educación en el municipio de La Paz no solo en materia de infraestructura, en la formulación del PTDI. “Creo y considero que este es el momento del gran desafío para todos ustedes, inscribir los sueños, hablar de lo que queremos al 2025 o 2030, porque la educación no se hace en un corto periodo, la formación de niños, niñas adolescentes, estudiantes es a largo plazo, por eso atrévanse a soñar, atrévanse a generar propuestas, indicadores, cómo queremos la calidad educativa a futuro porque solamente de esta manera vamos a responder a los sueños de nuestros niños”, añadió.

Por su parte, la secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales, auguró que el PTDI servirá para “construir un futuro de colores” a través de la gestación de ideas para incorporarlas al PTDI, lo que se traducirá en acciones hacia el 2025. Para eso, dijo, urge hacer énfasis en generar personas que tengan educación integral.

“Hay que entender ¿quién es una persona educada? Es aquella que desarrolla sus actitudes conductas y conocimientos pero tiene pensamiento crítico, habilidades sociales e interpersonales, que tienen creatividad, autocontrol, salud emocional, responsabilidad ciudadana, que permitan mejorar de manera conjunta el bienestar de la sociedad paceña”, dijo Morales.

La Alcaldía de La Paz, a través de las secretarías municipales de Planificación, de Salud Integral y Deportes, y de Educación y Desarrollo Social, impulsa los foros de planificación, los cuales son parte del proceso de formulación del Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) del municipio paceño para el corto y mediano plazo. rc/bs/cm

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFumigan establecimientos escolares
Next Article Bolivia entrena con Colombia para el mundial 2026
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.