IN EXTENSO/La Paz.- El masista “vago” del David Choquehuanca que no trabajó desde la gestión de Evo Morales, ahora pretende realizar una memoria de sus viajes al exterior de turismo, pagando Bs.50.000 y en la peor gestión del gobierno de Luis Arce, ya que la legislativo estuvo de vacaciones casi todo el tiempo por no haber convocatorias, ya que contrariamente este funcionario cobraba puntualmente su salario, sin justificar en su labor, difundiendo un discurso racista y separatista en el país como en el exterior, según comentarios en la Redes Sociales de varios ciudadanos.
Junto a estos calificativos en la Redes Sociales, otros sostienen que “Quién funge de vicepresidente de Bolivia pagará con dinero de los bolivianos la suma de 50.000 bolivianos para de sacar una memoria de sus actividades de turismo y cobrar los viáticos, pago de hoteles cinco estrellas, uso de bienes en viajes insulsos que nada de positivo se trajo para Bolivia”, sostiene una nota.
Mientras que otra manifiesta que “En plena crisis, se gasta dinero en tonterías, Choquehuanca debe escribir su informe y cómo se puede gastar tanto dinero para hacer copia y pegar en un resumen que él debe hacerlo de los viajecitos que se ha pegado y donde habló una serie de incoherencias, demostrando la pobreza de esa representatividad que tiene, fue el más VAGO de la gestión de Luis Arce. Lo que explica que esa memoria (contrato a un escritor para hacer su libro con dinero de los bolivianos) es personal y él solo debe pagar de su dinero. Lo que no interesa son los gastos que realizó en sus viajes, viáticos por día, pago de hoteles pasajes y no necesitamos un libro eso es lo que se pretende hacer para vanidad de una persona que no aportó en nada a Bolivia”.
Otra publicación llamativa dice “El VAGO tendrá su libro para su familia y amigos con dinero de los bolivianos”, “Los bolivianos pagaremos el libro de Choquehuanca y cuando se necesita ser austeros en la economía. La pobre actividad como vicepresidente y al frente del legislativo fue mediocre para abajo junto a sus empleados, no tiene capacidad e hizo buen negocio de la vice, deben ser enjuiciar este funcionario”.
PROTESTA DE DIPUTADA
Por su lado y hace poco, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, expresó su indignación y molestia ante la contratación que realizó la vicepresidencia, sobre un servicio para recopilar los “¿logros?” de la gestión 2020 – 2025, del “VAGO” vicepresidente de Estado David Choquehuanca.
“La representante declaró a los medios de comunicación que Me siento indignada como todos los bolivianos, porque cada día vemos contrataciones nuevas, que están vinculadas al Gobierno Nacional, y que representan gastos absurdos, como el realizado por el vicepresidente del Estado (David Choquehuanca), también presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que no convocó a sesiones y si lo hizo, dio completamente de baja a falta de cuórum”, manifestó.
Reprochó el gasto ocasionado por el funcionario, que viene según dijo en desmedro de los recursos del Estado, y lo calificó como un “gasto absurdo”, siendo que supuestamente el vicepresidente no tuvo un trabajo destacado en su gestión y fue pobre, ya que no tuvo capacidad como para ser vicepresidente.
Campero afirmo de manera contundente que “No tiene ningún logró, su viaje a cada departamento significó un gasto absurdo, vino al departamento de Tarija, a hacerse la burla de nuestras tradiciones. Es una persona que no tuvo el control absoluto y la voluntad de convocar a sesiones”.
Precisó que la supuesta memoria, contempla la recopilación, análisis y redacción de los principales logros y acciones desarrolladas, por el vicepresidente en el periodo 2020 – 2025, pero ante logros fueron gastos sin ningún sentido.
Puntualizó “Básicamente son nulas estas acciones o logros, porque no tuvo ninguna, esto no es una rendición de cuentas, además la contratación fue directa y no licitada”, puntualizó.
Según la información por orden de Choquehuanca contrató los servicios del escritor, Rafael Bautista Segales (triste desconocido) para que recopile (copiar y pegar), analice y redacte los “principales logros” y “acciones desarrolladas” por el Segundo Mandatario entre 2020 y 2025, hecho que fue duramente cuestionado por diputados opositores.
El gasto es dispendioso de una gestión que fue de lo peor, ya que no existen logros para los bolivianos, y fue otro funcionario vago al igual que trabajan en la vicepresidencia, pues su capacidad esta esta en entredicho y la memoria de gestión que deben realizar en la vicepresidencia con personal de esas oficinas, caso contrario tendremos una memoria de “lavar la imagen del vago Choquehuanca” sostiene lapidario comentario en la Redes. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun
Ahora nos puedes seguir en Facebook como PAN Bolivia y en la Web; panbolnoticias.com