Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Campaña para detectar enfermedad cardiovascular
La Paz

Campaña para detectar enfermedad cardiovascular

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/09/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Los ciudadanos paceños pueden acudir a los hospitales municipales, donde se realiza la campaña para prevenir la enfermedad cardiovascular y que durará todo el mes de septiembre y detectar oportunamente alguna enfermedad, por eso es que los cinco hospitales fueron habilitados para ese objetivo.

La profesional Cecilia Vargas de salud manifestó que desde hace 10 años, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en Bolivia y la segunda causa es el cáncer.

Agregó que la hipertensión arterial es una de las enfermedades cardiovasculares y la obesidad es una de las señales que advierte de una enfermedad cardiaca.

Las personas interesadas en esta campaña deben acudir a uno de los hospitales municipales para la revisión médica. Podrán ir a La Merced, Los Pinos, La Portada o Cotahuma. Y en caso que se realicen estudios complementarios, los pacientes deberán pagar los mismos, acotó la galena.

Por otra parte, en el caso de personas que por incapacidad física, enfermedades crónicas o motivos familiares no puedan desplazarse hasta uno de los nosocomios ediles, podrán solicitar la revisión y electrocardiograma en su domicilio, mediante un link que circulará desde este viernes por las redes sociales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

En el Hospital Municipal La Portada se realiza la detección de factores de riesgo cardiovasculares con laboratorios, electrocardiograma, consulta cardiológica, diagnóstico y tratamiento de lunes a viernes de 08:00 a 12:00, por la suma de 230 bolivianos.

En el hospital Municipal Cotahuma, detección de dolor torácico y arritmias cardíacas con toma de signos vitales, examen cardiológico, electrocardiograma, diagnóstico y tratamiento de 08:00 a 13:00, por un costo de 85 bolivianos.

En Los Pinos, se efectuará la detección de riesgo cardiovascular con la atención de laboratorio, consulta cardiológica, electrocardiograma de lunes a viernes de 08:00 a 16:00, por la suma de 165 bolivianos.

Mientras que en el Hospital Municipal La Merced, se tendrá la detección de enfermedades metabólicas y cardíacas que brindará consulta cardiológica, laboratorios, electrocardiograma y diagnóstico, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00, por un costo de 100 bolivianos.

Como parte de esta campaña el 18 de septiembre también se realizará la actividad denominada “Caminando por tu corazón, la meta es tu salud”, que recorrerá la avenida Saavedra y culminará en la avenida Tejada Sorzano y donde partirá del Instituto Nacional del Tórax.

“Invitamos a todos los ciudadanos a participar cuidando su corazón, a la llegada tendremos actividades con temáticas relacionadas al corazón con la participación de los hospitales municipales, actividades deportivas y baile, para concientizar sobre la importancia de la actividad física”, precisó Vargas.

Vargas agregó que la Alcaldía brindará los espacios de los hospitales municipales de la Portada y La Merced para las cirugías de implante de marcapasos que efectúa la Sociedad Paceña de Cardiología, ante los problemas de corazón que se presenta por el mal de Chagas. Esta enfermedad ocasiona problemas en el ritmo del corazón y se podría resolver con el implante de un marcapaso.

(panbolivia.net/WordPress) 9/9/22, La Paz.
rc/bs/hj

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDestruyen puerta de la Terminal de Buses Minasa
Next Article Contagios de Covid-19 disminuyeron en 48,7%
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

By PAN Bolivia07/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado hoy a la…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025
Nuestras secciones

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.