Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»Chile abusa en frontera y en depósitos de Arica
Internacional

Chile abusa en frontera y en depósitos de Arica

Pan BoliviaBy Pan Bolivia21/01/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #oruro #abuso #chileno #bbc #cnnenespañol #grd #tvplus #elexpreso #glasamericas #tvplusdos #mecuidastecuido

In Extenso (panbolivia.net-WordPress) enero 21 de 2022, Oruro.- Chile hace negocio con mercadería detenida y almacenada en los puertos de Arica, ya que cada día que pasa los importadores bolivianos deben cancelar los alquileres y su negocio esta en detener al transporte pesado de Bolivia en la frontera chilena.

Además desestima las PCR que deben presentar los conductores y tampoco coordina con el sector nacional para acelerar el proceso que es lento y con mala intención y el abuso constante de funcionarios en la región.

El almacenaje de mercadería boliviana en depósitos alquilados en Arica, es el negocio de esta región con importadores bolivianos obligados a pagar de algo que su mismo país perjudica a la mercadería boliviana.

Desde hace más de un mes la frontera chilena el paso se ha convertido en “tortura china” bajo el argumento de que la PCR de Chile sirven y de Bolivia no. Aspecto que pretendió ser coordinado con los chilenos.

Sin embargo, hasta la fecha no existe respuesta alguna y con suerte pasan 25 camiones o trailers, cuando pasaban más de 800.

Mientras que los chóferes hacen largas filas con sus vehículos en plena carretera y en medio del duro invierno del sector andino, ni aun así, no priorizan las razones humanitarias.

Lo que demuestra la indolencia de los chilenos y no es disciplina y tampoco rigidez, sino bronca contra nuestros compatriotas y el odio es latente y la xenofobia a los bolivianos y esa es otra de las razones para perjudicar al trabajo honrado de los bolivianos que lamentablemente decidieron importar mercadería por esa vía e incluso en su momento ya anunciaron que la frontera con Chile debería ser cerrada de manera definitiva y que no pase un solo alfiler de ese país que perjudica la comercio exterior.

El gobierno boliviano hasta la fecha dejó correr el problema y tampoco se pudo a solucionar directamente con el gobierno vecino. Mientras cientos de camiones están en ruta esperando ingresar y recoger la mercadería encomendada y retornar al país.

TRANSPORTE PESADO

 Por su lado, transportistas de carga pesada de Bolivia, piden al gobernador Luis Arce para que medie ante el gobierno chileno y acelere el ingreso de vehículos a ese país para introducir el comercio legal.

Pedro Quispe Condori, secretario general del Transporte Pesado, informó que las gestiones de la Cancillería fracasaron y que no existen resultados y que es urgente que el gobierno intervenga ante su similar chileno.

«Estamos trabajando pérdida, ya que estamos días, semanas con la intención de seguir nuestra ruta entre los puertos chilenos y nuestro país. Sacamos una PCR y sólo dura 72 horas y luego ya no sirve y estamos en la fila más tiempo y se caduca y debemos sacar otra. Esto ya es un abuso de parte de los chilenos», dijo a PAN.

Agregó que los conductores deben gastar en comida ente arroz y carne por el valor de 30 bolivianos/día. Algunos de nuestros compañeros se agrupan para cocinarse en pleno frío que cala los huesos.

Quispe, pide a Arce que intervenga con urgencia, ya por ejemplo este jueves se tienen parados 1500 camiones.

PARA EL COLMO CIERRAN FRONTERA

Un aumento de casos positivos con Covid-19, en el Complejo Integrado de Chungará, ubicado en la frontera de Chile con Bolivia, se encuentra cerrado temporalmente, según un comunicado difundido por la Delegación Provincial de Parinacota en las redes sociales, el centro dio a conocer esta disposición por el ascenso de funcionarios contagiados de coronavirus.

“Debido a la alta positividad en los Test de Antígenos realizados a los funcionarios de los servicios contralores en el Complejo Fronterizo Integrado Chungará, se determinó el cierre del recinto hasta este viernes 21 de enero hasta las 12:00 horas aproximadamente”, dice el documento. (rc/bs)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleBrasil inicia plan contra rutas clandestinas de narcotráfico desde Bolivia
Next Article Bolivia pone en juego su estrategia para jugar con Venezuela
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025

Gariglio solo observará la revancha ante Palestino

18/07/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.