Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

05/08/2025

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»Chile no tiene derecho a recibir caudal de aguas del Silala
Internacional

Chile no tiene derecho a recibir caudal de aguas del Silala

Pan BoliviaBy Pan Bolivia06/04/2022Updated:06/04/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #haya #juicio #grddigital #elexpreso #CNNEspañol #BBC #lasamericas #tvpludos #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) abril 6 de 2022, La Paz.- Bolivia junto al equipo jurídico internacional de Bolivia, propuso que el país tiene derecho a una compensación económica que debe incluir el costo de mantenimiento de las canalizaciones, en caso de que cambie de postura y desista de desmantelarlas y dejar sin el líquido vital y que ahora en lleno siglo 21 los países se aseguran de tener a futuro agua.

«Teniendo presente que Chile no tiene derecho adquirido a continuar recibiendo el caudal de superficie potenciado por las canalizaciones en el supuesto de que Bolivia decida desmantelar las canalizaciones y Chile vuelva a su anterior posición, a efectos de que quiere que el caudal se mantenga, Bolivia declara que tiene derecho a compensación. Esto incluiría el costo de mantenimiento de las canalizaciones y el valor del caudal de superficie potenciado de las canalizaciones que por ello continuarían fluyendo hacia Chile», aseveró el abogado Bundy.

Bolivia en el caso Silala, el equipo jurídico internacional de Bolivia, presentó ayer en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, los argumentos de tres contrademandas planteadas contra Chile y señaló que el país tiene derecho a una compensación por el uso «arbitrario» que hizo de las aguas por parte del mal vecino Chile y que tiene y tuvo problemas con sus vecinos como Argentina, Perú y Bolivia.

Mathias Forteau, abogado contratado de lado boliviano, planteó que el país ha «sentido la necesidad de formular no solo varias demandas como respuesta a las reclamaciones de Chile, sino tres contrademandas» por su postura «cuestionable en ciertos aspectos».

«Por un lado, Chile no quiere ver en las aguas del Silala más que un curso de agua natural, (pero) como resulta evidente, ha sido objeto de importantes obras, mecanismos de drenaje y canalización. Por otro lado, Chile mantiene un concepto muy unilateralista de (subjetivos y sobre supuestos) derechos relativos a las aguas del Silala y guarda silencio respeto a los derechos de Bolivia», dijo.

Seguidamente Forteau, Bolivia sostiene que «tiene la soberanía sobre los canales artificiales y las instalaciones de drenaje en el Silala, que están situados sobre su territorio, y que tiene el derecho de decidir si los mismos deben mantenerse y de qué manera».

Indicó que la «primera contrademanda no tiene ninguna ambigüedad. Bolivia le pide a la Corte que diga que posee la soberanía sobre los canales y demás infraestructuras situadas en su territorio, y que tiene el derecho de decidir» si mantiene esas instalaciones y de qué manera.

Agregó que «no debería generar el mínimo problema» porque Chile, en sus escritos, reconoce que «Bolivia posee estos derechos soberanos y ha aceptado que tiene la propiedad de la infraestructura situada en su territorio». Chile busca condicionar el derecho de Bolivia a desmantelar los canales artificiales, por lo que le instó a aclarar su posición «en armonía a sus conclusiones finales».

Además se argumento que «Tras haber observado que las instalaciones concernidas se sitúan exclusivamente en territorio boliviano, Chile ha indicado efectivamente que acepta que Bolivia tiene la propiedad de la infraestructura situada en su territorio, propiedad que, como indica Chile, se basa en el principio fundamental de la soberanía territorial», dijo el jurista francés.

Preciso que Chile reconoce la soberanía que Bolivia tiene sobre los canales y los sistemas de drenaje artificiales del Silala, situados en su territorio, así como el derecho de decidir si los mismos deben mantenerse y de qué manera.

Se refirió al caso luego de que Chile planteara que una restauración de los humedales puede justificar un posible desmantelamiento de estas infraestructuras, incluso alienta a Bolivia a restaurar estas zonas.

El primero en intervenir en la sesión de hoy fue el jurista Rodman Bundy, parte del equipo jurídico de Bolivia, quien dijo que el país tiene derecho a una compensación que debe incluir el costo de mantenimiento de las canalizaciones, en caso de que Bolivia cambie de postura y desista de desmantelarlas. RC/BS/CM/MD

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEn riesgo la realización de la Fiesta del Señor Gran Poder
Next Article Diplomático pide se disculpe una periodista argentina
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025

Gariglio solo observará la revancha ante Palestino

18/07/2025
Lo más interesante
Nacional

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

By PAN Bolivia05/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.-  Los hechos de violencia en Porvenir también conocido como la masacre de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Nuestras secciones

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

05/08/2025

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.