Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Choferes chantajean para dejar abrir nuevas rutas del Pumakatari
La Paz

Choferes chantajean para dejar abrir nuevas rutas del Pumakatari

Pan BoliviaBy Pan Bolivia12/04/2022Updated:12/04/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #choferes #reunion #grddigital #elexpreso #CNNEspañol #BBC #lasamericas #tvpludos #amb #fbf #conmebol ##usabarbijo

 

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) abril 12 de 2022, La Paz.- Los choferes sindicalizados de la ciudad de La Paz, pidieron una serie de beneficios a la alcaldia paceña y de esta manera dejar que el Pumakatarí pueda circular con sus nuevas rutas, como es costumbre de este sector se aprovechan al bajar los impuestos atentando las recaudaciones que son destinados para obras en la ciudad.

Varios paceños hicieron conocer su parecer sobre el tema» Cuando la pandemia se les bajo los impuestos,tambien el SOAT alargaron y otros beneficios, son uno aprovechistas y lástima que el alcalde ceda al chantaje», soskener el vecinol Nicolas K. Quenta junto a su familia en Villa Copacabana.

Luis G. Fuentes de San Pedro dijo «Son un abusivos los choferes y reciben premio de la alcaldía y con chantajes sacan beneficios a cambio que el Pumakatari, esta claro que no lo dirán, pero bien sabemos como actúan este sector que en realidad es la lacra de los paceños con sus autos-sardina».

Alberta F. Conde de la Buenos Aires comentó «Estos perjudican y hacebn trancadera todo el día y son sucios los mjinubuses de la ciudad y los que bajan de El Alto, y ahora tendrán beneficios a cambio de que el Pumakatari circule. Entonces nuestro sector de gremiales pedirán que bajen tambien los impuestos. Escuché que quieren avivarse los choferes. Opinó que desaparezcan estos minibuses».

ALCALDE CON CHOFERES

Mientras los dirigentes del transporte sindicalizado, del libre y cooperativizado solicitaron en la reunión con el alcalde Iván Arias, la aprobación de cuatro leyes municipales, de las cuales una ya se encuentra en el Concejo Municipal de La Paz y de esta piden que sea aprobada hasta el 30 del presente mes, además de otras tres que serán formuladas. Anticipan que el seguimiento “contará con el apoyo del autotransporte ante las autoridades competentes”.

“Hay el compromiso de generar cuatro leyes municipales que van a ir en beneficio del transporte. Entonces el sector del transporte se ha sentido alegre, feliz porque ha habido predisposición de la autoridad, finalmente creemos que estamos por buen camino”, declaró a los periodistas el ejecutivo de la Federación de Choferes Primero de Mayo de La Paz, Edson Valdez, a la conclusión de la reunión.

Este lunes, la dirigencia de los tres sectores se reunió con el alcalde Arias y firmaron un acta para la solución de los problemas del autotransporte paceño de manera conjunta. Además, declararon un cuarto intermedio a su medida de emergencia, tras tres horas de diálogo con las autoridades municipales.

El alcalde Arias destacó que la reunión con los transportistas fue cordial y anunció que los problemas del autotransporte paceño se enfrentarán de manera conjunta entre la Alcaldía y los choferes. “Hoy hemos dejado postergados algunos temas que son importantes porque necesitan ser tratados y hay otros temas que atingen al sector y necesitan suma urgencia en la solución, por ejemplo, todo el tema referido a las rutas, el ordenamiento de rutas, vamos a enfrentarlos juntos”, dijo.

En el punto séptimo del acta firmada se pide la aprobación del proyecto de ley de modificaciones de la base imponible del (IPVA), que ya se encuentra en el Concejo Municipal, “que consiste en el incremento de la depreciación y prorrata del impuesto dependiendo el mes de la compra del vehículo. Esta ley debe ser aprobada en el Concejo hasta el 30 de abril”.

Por otra parte, se anuncia que se formulará el proyecto de ley para modificar los requisitos de registro de propietarios de vehículos automotores, que será presentada al Concejo. También se elaborará un proyecto de ley para modificar la alícuota del Impuesto a la Transferencia de Vehículos Automotores (MEFP).

El cuarto proyecto de ley municipal se refiere a la formulación de un proyecto de ley ante el Concejo Municipal para establecer de forma excepcional una rebaja del 50% a la deuda de 147 nichos y 74 sarcófagos; siendo el restante 50% tener que invertirse por el autotransporte en el embellecimiento y refacciones del mausoleo.

En el documento firmado por el alcalde Arias y los dirigentes del transporte sindicalizado, del libre y cooperativizado se señala que “todas estas leyes contarán con el apoyo del autotransporte ante las autoridades competentes”, como una manera de seguimiento.

El documento firmado también hace mención a la presentación de una propuesta para poner en vigencia de una roseta ambiental: “se debe presentar a las bases del autotransporte el planteamiento a elevar al GAMLP una propuesta de pago de la revisión técnica vehicular y ambiental, de forma tal de precautelar la economía del transportista y satisfacer la necesidad del GAMLP de cumplir con la auditoría de la Contraloría”. rc/bs/cm/amn

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGran avance del tapado de baches en la ciudad
Next Article Lea las rutas que cierran para el tráfico vehícular
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Parques municipales están abiertos en estos feriados

By PAN Bolivia06/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de La…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025
Nuestras secciones

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.