IN EXTENSO/Cochabamba.- Varias zonas de la ciudad de Cochabamba y en las calles se encuentran con basura y el tema pasa a ser sanitario, y que en cualquier momento se puede convertir en un problema de salud, ante la dictadura de grupos radicales masistas del botadero de K´ara k´ara que sea cual fuese la razón no justifica las medidas que asumieron en perjuicio de los ciudadanos.
Desde el 21 de abril, día en el que se aplicó una sentencia que suspende el depósito de basura en el botadero de K’ara K’ara, la ciudad de Cochabamba se encuentra llena de bolsas con residuos que dejan mal olor y contaminación.
Los problemas están en los mercados, comercios, la basura está acumulada y no hay recojo ni limpieza en estas zonas, ya que por el momento no existe solución alguna y el mal olor y la contaminación cunde en las vías.
Una medida cautelar del Tribunal Agroambiental, que se equivocó, exponiendo a los ciudadanos en su salud, señala que el último día de ingreso de basura al botadero era el 21 de abril.
FIRMA DE DOCUMENTO
Pero el tema no es de ahora, los dirigentes vecinos del botadero, actuaron y lo hacen políticamente el 5 de abril pasado, el ministro de Gobierno es otro de los responsables para llegar a esta instancia, ya que no tomo las precisiones y como son de su partido, no le interesó la solución, Eduardo Del Castillo, firmó un acuerdo con los movilizados en K’ara K’ara y se comprometió a hacer respetar esa decisión judicial.
Sin tener tiempo y menos coordinar Del Castillo dijo que el municipio debería buscar otro sitio para la disposición de los desechos sólidos de la ciudad. Y ahora los cochabambinos están expuestos a enfermedades. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!