IN EXTENSO/Santa Cruz.- Tras los discursos contra la crisis económica y el desabastecimiento de combustibles, el Comité pro Santa Cruz envió un mensaje a los postulantes de oposición, a quienes pidió unidad para encarar las elecciones generales del 17 de agosto. Además, junto a otras instituciones se enfila un control ciudadano para la jornada de votación para evitar el fraude.
El presidente cívico Stello Cochamanidis desde el atrio de la Catedral, en la Plaza 24 de Septiembre, sostuvo “Necesitamos que los políticos vayan unidos, si van divididos como se está demostrando hasta ahora, cuidado que también sean responsables de lo que pueda pasar más adelante”, dijo
El cívico suigrió a la clase política pensar en los más de 12,5 millones de bolivianos que habitan el país, resaltando que Santa Cruz recuerda que no fue contemplada la totalidad de población en el Censo de hace un año, por lo que adelantó que esto será cobrado al próximo Gobierno.
Durante su alocución, el dirigente responsabilizó por la coyuntura que atraviesa el país al presidente Luis Arce Catacora, considerando que fue el encargado de negociar y firmar los contratos que han desencadenado la grave situación.
Para el Comité, el jefe de Estado debe asumir su responsabilidad y le envió un mensaje: ”Nos tendrás en las calles hasta que resuelvas los problemas de todos los bolivianos”. Al margen de apelar a un llamado a la memoria colectiva, recordando que la crisis actual no solo se limita al desabastecimiento de combustibles, sino que ha afectado a muchas familias que luchan por sobrevivir con recursos cada vez más limitados.
DEFENSOR DEL PUEBLO
Comité Pro Santa Cruz también hizo hincapié en la necesidad de contar con un defensor del pueblo que represente y proteja los intereses de todos los cruceños, tema que viene siendo exteriorizado desde hace dos años.
CONTROL DEL VOTO DEL CIUDADANOS
Subrayó la importancia de un control ciudadano del voto, reveló que, con el apoyo de diversas instituciones, han venido trabajando en un proyecto para garantizar la transparencia en el proceso electoral.
También se refirió que hasta el momento no han llegado la declaratoria de emergencia solicitada, por las autoridades cruceñas. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!