Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Colapsan hospitales y gobierno no apoya
La Paz

Colapsan hospitales y gobierno no apoya

Pan BoliviaBy Pan Bolivia12/01/2021Updated:12/01/2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #colapsanhospitales #gobiernonoapoya #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) 12 enero de 2021, La Paz.- Los hospitales de La Portada y Cotahuma colapsaron y no hay camas disponibles en las salas y menos en terapia intensiva para ciudadanos que se contagiaron recientemente con COVID-19.

Es urgente el apoyo del Gobierno central para cubrir la capacidad hospitalaria durante la segunda ola de la pandemia.

No existe una respuestas del gobierno masista de Luis Arce, ya que la emana pasada, la comuna planteó dar continuidad al personal de salud que fue contratado durante la emergencia sanitaria en los hospitales ediles ya que en 2020 trabajaron en coordinación con el Ejecutivo y que por ello vuelven a solicitar la colaboración.

“Si el Gobierno central nos diera una ayuda presupuestaria o la contratación del personal de salud estaríamos en la capacidad de ampliar nuestras camas como la anterior gestión”, señaló la directora del Hospital Municipal La Portada, Liliana Gonzales; dijo que podrían llegar a atender hasta 100 camas como el año pasado si recibieran apoyo; actualmente habilitaron 65 espacios.

Lamentó que el 31 de diciembre feneciera el contrato de 78 médicos y personal de apoyo médico que fue empleado en la primera ola del virus. “Hay seis pacientes en terapia intensiva y 59 en sala, nuestra capacidad total. Ahora estamos evaluando a qué pacientes dar de alta”, explicó la profesional en salud el fin de semana.

Mencionó que además cuatro médicos, cinco licenciadas en enfermería y tres auxiliares en enfermería están con baja porque se contagiaron del virus y que no pueden encontrar suplentes porque no hay personal en el municipio paceño. “Ahora la patología está más agresiva”, dijo Gonzales. La Portada es un hospital de segundo nivel que fue habilitado para atender nuevos contagios, pese a no ser de su competencia.

“Si bien se tiene equipos de terapia intensiva, se necesita intensivistas y enfermeras, es un equipo de trabajo que tiene que desarrollar estas tareas en los hospitales porque lamentablemente fenecieron los contratos. Ojalá resuelvan este tema de la contratación y se pueda habilitar más espacios en los hospitales municipales que siguen siendo insuficientes”, afirmó el Alcalde Luis Revilla. Instó a que la Caja Nacional de Salud habilitar más espacios porque tiene recursos económicos.

MAS ADULTOS CONTAGIADOS

A diferencia de la primera ola cuando la mayoría de los pacientes pasaba las seis décadas, ahora el 60% de los internos son adultos en el Hospital Municipal La Portada, informó la directora de esta repartición edil, Liliana Gonzales, quien imploró” a la ciudadanía a cumplir con las medidas de bioseguridad.

Dijo que ciudadanos desde los 25 años se recuperan en el nosocomio edil y que hay una mayor cantidad de personas de 40 a 50 años. “Ahora la patología está más agresiva, esta segunda ola ha tomado más a adultos jóvenes y no adultos mayores como el año pasado”, mencionó la profesional en salud.

Gonzales lamentó que los nuevos contagiados con COVID-19 llegan al hospital sin pruebas PCR y solo con sintomatología. “No podemos negarnos a atenderlos, como tenemos un tomógrafo podemos hacer la placa correspondiente que nos certifica que tienen el virus”, dijo la médica, a tiempo de mencionar que ya no tienen espacio de camas en La Portada.

“Imploro a la población que se quede en casa y salir si es realmente necesario, que se protejan con el barbijo, alcohol en gel y se laven constantemente las manos con agua y jabón”, remarcó la directora. De acuerdo a datos del Ministerio de Salud, ayer La Paz registró 443 nuevos casos de ciudadanos que contrajeron la enfermedad.

Gonzales sostuvo que urge el apoyo del Gobierno central para cubrir la capacidad hospitalaria en ese nosocomio edil porque los 65 espacios habilitados están copados. “Si el Gobierno central nos diera una ayuda presupuestaria o la contratación del personal de salud estaríamos en la capacidad de ampliar nuestras camas como la anterior gestión”, afirmó la servidora pública sobre las 100 camas que habilitaron el año pasado ante la emergencia sanitaria. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePrevén centros de urgencias Covid
Next Article Gobierno no recontrata personal para atender enfermos
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.