Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Turismo»Comenzó el carnaval en Bolivia con grescas en Oruro
Turismo

Comenzó el carnaval en Bolivia con grescas en Oruro

Pan BoliviaBy Pan Bolivia21/02/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #carnaval #problemas #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #amb #lasamericas #fifa #conmebol #fbf #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.net-WordPress) febrero 21 de 2022, La Paz.- Comenzó el carnaval en Bolivia y sin medida un clemencia la gente se agrupó en las calles, el caso de Santa Cruz y Oruro, sin tomar en cuenta que aún existe la pandemia y para los peor en Oruro ya hubo enfrentamientos entre ebrios y alcohol corrió como agua.

Las imágenes fueron reveladas por las redes sociales desde Oruro y se hicieron virales, donde muestran una pelea entre asistentes al último Convite del Carnaval de Oruro 2022.

CONVITE

Este domingo se desarrolló el último Convite del Carnaval de Oruro, los participantes mostraron la diversidad y uniformidad en su vestuario, además que en este año se caracterizaron por lucir unos barbijos alusivos a sus fraternidades.

Tras el retorno de las actividades del Carnaval de Oruro, después de las restricciones de la pandemia de Covid-19, se apreció que los participantes llegaron hasta el Santuario del Socavón para reafirmar su fe entre lágrimas, como ellos se denominan devotos de la Virgen Candelaria.

ENFRENTAMIENTOS

Sin embargo, en medio de esta muestra de fe y cultura, se pudo apreciar fuertes enfrentamientos entre asistentes al último Convite del Carnaval de Oruro 2022, que derivaron en que una persona aparentemente se encuentre con un estado de gravedad.

Las redes sociales muestran el enfrentamiento entre asistentes, una persona queda tendida en el piso tras recibir un fuerte golpe, la policía logra calmar el enfrentamiento, y personal especializado acude a auxiliar a la persona herida.

El XX Festival de Bandas 2022 se inició aproximadamente a las 10:00 en la avenida cívica Sanjinés Vincenti de la ciudad de Oruro con el ingreso de la virgen del Socavón y contó la presencia de autoridades.

CONCIERTO DE BANDAS

El evento de las bandas, se desarrolló con la presencia de más de 6.000 músicos que interpretaron las danzas de la diablada, morenada, caporales, tinkus y cueca, típicas del Estado Plurinacional de Bolivia.

Agrupaciones folclóricas como Los Kjarkas, Pasión Andina, Waritas, cautivaron al público con composiciones como “Bolivia”, “Fría”, “Munasquechay”; del segundo con “Yo no te olvido”, “Leydi”, y del tercero con “Bartolina Sisa” y “Cholita de ojos azules”.

Según el programa, los músicos que dirigieron el festival fueron Félix Mamani, director de la Banda Espectacular Pagador; Lucio Apaza, director de la Banda Central Cocani; Freddy Achocalla, director de la Banda Sonora Bras U.S.; y Juan Pablo Herbas, subdirector de la Banda de Música Espectacular Bolivia.

El XX festival, organizado por la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), es un evento previo al Carnaval de Oruro, declarado por la Unesco, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

LA NOTA DESAGRADABLE

Varias personas se quejaron de la poca profesionalidad del canal estatal 7, que fuera de disfrutar el festival, fue una tortura, pésimo audio, mala ubicación de los micrófonos, entrecortado las canciones por la publicidad del gobierno, mala coordinación de los presentadores con protocolo del festival y claramente la presentación fue política. “Es una vergüenza este canal 7, es político y con dineros de los bolivianos”, “Una trasmisión medoocre”, “falta de profesionalidad”. RC/BS/HJ

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleComo en las dictaduras Añez sufre tortura psicológica y física
Next Article LECTURA RÁPIDA: Poca asistencia de visitantes en Oruro
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Descubren complejo arquitectónico de la cultura Tiwanaku en Palaspata

26/06/2025

Arquitectura y religión en Tiwanaku

15/04/2025

La Paz no se beneficiará con crédito de la CAF

27/03/2025
Lo más interesante
Nacional

Parques municipales están abiertos en estos feriados

By PAN Bolivia06/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de La…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025
Nuestras secciones

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.