IN EXTENSO/La Paz.- Los comerciantes de alimentos en los mercados de la ciudad de La Paz, subieron los precios como enseñados, pues el argumento es por Semana Santa, la lluvias, el dólar, bloqueos, la oposición, el gobierno, lo políticos zona algunos justificativos que le buscan para especular con los precios, como el pescado y otros que por esta temporada aparecen.
Ya es de lujo comprar camarones secos o frescos están por encima de 100 bolivianos la libra y esta claro que eso no se produce en Bolivia, lo traen del exterior y son ajustados al dólar. Luego la libra de pescado estaba a 30 bolivianos ahora por encima de los 40.
Ni se anime con el pescado del Beni, pues la libra va por los 50 y 60 bolivianos, del argumento había bloqueos. Estamos hablando del mercado Rodríguez que el termómetro de precios, pues esos precios en los barrios siguen subiendo y mejor ni mencionar en el mercado de Irpavi, unos de los más caros de La Paz.
“Se duplicaron los precios del pescado”, dicen los clientes del marcado “haremos un sopita de lacayote con huevo, no hay más” dice una de las amas de casa que protestando se aleja diciendo “estos masistas nos arruinaron hasta los alimento con su inflación, tanto que votaron por el Evo y Arce ahí está el resultado”-
El problema es que no está llegando mucho producto, y hay verdura cara, pero la fruta, según una de las comerciantes entrevistadas. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!