Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Comerciantes mayoristas especulan con precio de carnes
Nacional

Comerciantes mayoristas especulan con precio de carnes

Pan BoliviaBy Pan Bolivia26/12/2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/Cochabamba.- Comerciantes intermediarios mayoristas de carne de pollo, res y cerdo son quienes suben el precio de estos productos especulando en los mercados, pero los agropecuarios, reconocen que efectuaron ajustes en los precios, debido que los alimentos para los animales subieron y que tampoco existe controla alguno. Al final los únic9os perjudicado son los bolivianos y el viceministerio de Defensa al Consumidor simplemente es teoría, ya que en la práctica no existe evidencia de que haga su labor.

Para llegar a los hogares, las carnes tienen procceo y que luego de tercera mano, reci´n llwga el producto al comprador y este encarece en el caso del pollo, res y cerdo. Como se exlica e tema, el productor vende aun precio, pasa al amyorista o entregan el poner sy ganando, luego estos venden a los minosristas (carniceros) que le aumentan al precio final,. Vale decir que ganan antes de llegar a la manos del comprador tres veces, aspecto que deben eliminarse los myoristas, quienes durante este riempoe stuvieron especulando el precio y suben las carnes en Bolivia.

Hasta la Navidad los precios del pollo subieron los comerciantes a lo que pudieron, ya que las otras carnes como de cerdo y res están por las nubes, no existe control alguno de los productores como del intermediario que hacen lo que es viene en gana, bajo el argumento de la crisis económica o lo precios son elevados por agropecuarios, pues ambos sectores de encarga de elevar el costo de los productos en especial de carnes.

Según una explicación “El Gobierno evidentemente subvenciona apenas a un 20% de los pequeños o micro productores pecuarios, avicultores, porcinocultores y lechero”, dijo Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba.

Además, afirmán que solo una quinta parte de los avicultores recibe el alimento subvencionado del Gobierno, mientras la mayoría compra en el mercado paralelo a costos elevados, lo que obliga a ajustar los precios finales.

Pues es la verison de Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de esa región (CAC), que cuestiona el emplazamiento dado por el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, que conminó a las empresas avícolas a presentar hasta este viernes el estudio de costos para la producción de la carne de pollo, en caso contrario, advierte con procesos. Sin embargo. hasta el momento no se puedo evidenciar el precio de la venta de pollo del productos y hace poco dijo Silva que se aplica el control a los agropecuarios en base a las leyes, que sin bien son privados, es no quiere decir que el gobierno no pueda controlar, es su obligación.

Morales dijo que no se justifica las advertencias del Gobierno sobre controlar las hojas de costo de los avícolas pues apenas se recupera la inversión y se logra una pequeña ganancia por lo que insisten en que el mayor aumento se produce cuando el pollo pasa de los productores a los mayoristas que abastecen los mercados.

Considera que los intermediarios mayoristas son quienes suben los precios “Primero, el productor primario, que estamos en el campo, los intermediarios mayoristas y los del detalle. Yo creo que el encarecimiento obedece a que los intermediarios están haciendo de las suyas y el gobierno no esté interviniendo a partir del viceministerio de defensa del consumidor”. PAN Noticias…¡11 AÑOS EN TUS MANOS!

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCobija a poco menos de un desborde de río
Next Article 12 casos de emergencia a consecuencia de lluvia
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.