Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

GRAVE: Samuel promete revelar acuerdos ocultos como el firmado con Irán

08/08/2025

TSE ratifica debate para este martes ante la guerra sucia de masistas contra encuestas

08/08/2025

TSE en la recta final y prepara distribución del material electoral

07/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 8
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»¿Cómo detectan posibles riesgos en La Paz?
Nacional

¿Cómo detectan posibles riesgos en La Paz?

Pan BoliviaBy Pan Bolivia15/08/2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/ LA PAZ.-  El uso de tecnología de precisión le permite a la comuna paceña, mediante de la Unidad de Proyectos y Estudios de Infraestructura Resiliente (UPEIR), identificar movimientos de tierra que pueden generar riesgos. Sensores y perforadoras que son parte de las herramientas que se utilizan para ese fin.

“Podemos destacar el monitoreo de precisión utilizando la inclinometría, que básicamente consiste en un sensor en el cual nosotros de manera previa identificamos los sectores más sensibles o de interés y, bueno, con una perforadora sónica y con otros elementos, logramos instalar de manera adecuada el pozo de prospección, que es el punto de monitoreo, donde luego, paulatinamente o de manera periódica, vamos recolectando los datos”, explicó el jefe de la UPEIR, Rodrigo Mollo.

El equipo de ingenieros de esta unidad realiza el análisis respectivo de datos que deviene del uso de este tipo de tecnología para elaborar proyectos de obras de gestión de riesgos.  “La tecnología nos permite con mayor precisión identificar, por ejemplo, planos de falla, deformaciones, la velocidad de estas deformaciones, la dirección de las deformaciones. Y con esa información, nosotros podemos dimensionar de manera óptima la infraestructura que se va a implementar a futuro”, aseveró la autoridad.

Hasta el momento la UPEIR tiene una cartera de 17 proyectos para ejecutar obras de prevención en base a la información recopilada. De ese total, 11 ya han concluido y el resto tienen un porcentaje elevado de ejecución.

“En la actualidad estamos con el Plan de Recuperación de Emergencia Municipal, el PREM. Esto nos obliga a también tener objetivos mayores respecto a las gestiones pasadas. En gestiones pasadas, en promedio, hemos elaborado alrededor de ocho proyectos de preinversión y verán que en la actualidad casi estamos duplicando ese número, y eso se debe a que estamos comprometidos en poder concretar y llevar a cabo este plan, que es el PREM”, finalizó. PAN Noticias/amun.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEn Cotahuma recuperan casi 800 metros de propiedad municipal
Next Article Laica la perrita que ayuda en riesgos
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

GRAVE: Samuel promete revelar acuerdos ocultos como el firmado con Irán

08/08/2025

TSE ratifica debate para este martes ante la guerra sucia de masistas contra encuestas

08/08/2025

TSE en la recta final y prepara distribución del material electoral

07/08/2025
Lo más interesante
Nacional

GRAVE: Samuel promete revelar acuerdos ocultos como el firmado con Irán

By PAN Bolivia08/08/20250

La Paz/INEXTENSO.- El candidato presidencial de Unida Nacional Samuel Doria Medina, prometió revelar secretos de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

TSE ratifica debate para este martes ante la guerra sucia de masistas contra encuestas

08/08/2025

TSE en la recta final y prepara distribución del material electoral

07/08/2025

Difícil control de Incendio en Parque Industrial en Santa Cruz

07/08/2025
Nuestras secciones

GRAVE: Samuel promete revelar acuerdos ocultos como el firmado con Irán

08/08/2025

TSE ratifica debate para este martes ante la guerra sucia de masistas contra encuestas

08/08/2025

TSE en la recta final y prepara distribución del material electoral

07/08/2025

Difícil control de Incendio en Parque Industrial en Santa Cruz

07/08/2025

TODO UN ARTE II: Los Tiwanacotas dieron paso a los Incas y el uso de la piedra

07/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.