IN EXTENSO/La Paz.- Las federaciones de choferes de La Paz, sindicalizados comienzan el segundo día del “bloqueo de las mil esquinas” para exigir la anulación de la ley para “congelar pasajes” que impulsa la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla y masistas.
Las movilizaciones no levantaron los puntos de bloqueo, debido a que Chambilla y los concejales del MAS. Que ahora dicen que no aprobaron la ley, han descartado su renuncia, tal como demandaron los movilizados, y anunció que promulgará la norma, entre ellos deben dejar su cargo Roxana Pérez, Pierre Chain que están en cerrados en las instalaciones del municipio y utilizaron en las últimas horas sus cuentas en las redes sociales para expresar que están secuestrado y que no tienen alimentos.
“No voy a renunciar, háganme lo que quiera, voy a continuar”, dijo la concejala que permanece en dependencias del Palacio Consistorial y con lágrimas en los ojos grabó un video en las redes, quejándose de la situación de encierro.
Además, qnunció que permanecerá en ese lugar hasta el martes, cuando se prevé reinstalar la sesión, para promulgar la cuestionada norma.
CHOFERES SINDICALIZADOS
“No vamos a aceptar nosotros entrar en ningún cuarto intermedio”, afirmó el ejecutivo de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante, que en su momento sostuvo que es el gobierno de Luis Arce que enfrenta a los bolivianos, debido a la inflación masistas tuvieron que subir el precio de los pasajes en todo el país, además de los alimentos, medicamentos e insumos.
El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, ratificó esa premisa tras cuestionar la supuesta “tozudez” de los concejales que impulsan la norma para atender las demandas del sector movilizado.
En tanto el municipio pidió por escrito a los choferes una pausa en la protesta y que se entable el diálogo con el Concejo. Los representantes Escalante y Tancara descartaron esa posibilidad. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!