Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»CONTRA PLAGIO PERUANO: Fraternidades y bandas llevarán bandera boliviana
Internacional

CONTRA PLAGIO PERUANO: Fraternidades y bandas llevarán bandera boliviana

Pan BoliviaBy Pan Bolivia05/08/2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Ante el plagio peruano en el mundo, este domingo, se hizo una presentación de manera conjunta en 132 países de sus danzas que son plagiadas por peruanos de manera descarada.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/LA PAZ.-  En La Paz y en otras 131 ciudades del mundo se defendió, este domingo, a las danzas bolivianas, como homenaje a los 199 años de independencia de Bolivia y desde hace años se plantea que para enfrentar el plagio las bandas folklóricas y fraternidades lleven la tricolor boliviana en cualquier presentación nacional o en el exterior e incluso en las vídeos y la grabaciones de música

Los fraternos como las bandas, junto al alcalde de la ciudad de La Paz, en el XIII Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas contra el plagio de Puno, Perú y reclamo a la Unesco es una actividad desarrollada por la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk), en coordinación con la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo.

“Son 132 ciudades que están bailando simultáneamente defendiendo el folklore boliviano. Por ejemplo; la primera acción, tenemos bandas bolivianas que van a tocar al norte de Chile y al sur de Perú y ellas mismas deben de encargarse y decir que lo que están tocando es boliviano y poner en sus bombos la bandera boliviana”, dijo el burgomaestre paceño.

La autoridad edil destacó que las mejores bandas son bolivianas. “Pero no hacen mucho para defender lo nuestro, se puede sacar una serie de normas. Pero lo que deben de hacer la banda, es decir esto es boliviano, vamos a tocar con todo amor, poner sus bombos de rojo, amarillo y verde”, planteo Arias en el encuentro de danzas bolivianas en El Prado paceño.

La Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk), anunciaron que en cinco continentes los bolivianos se unen para defender las danzas bolivianas y agradeció el apoyo de la Alcaldía de La Paz.

Se trata de 132 ciudades en el mundo que están bailando, cinco continentes Asia, África, Australia, América y Europa, unidos los bolivianos para decirles no al plagio, no a la usurpación que respeten Bolivia.

Por su parte el secretario municipal de Culturas y Turismo, Américo Gemio destacó que desde la municipalidad se promoverá el pedido de respeto de la cultura de Bolivia a la UNESCO. “Desde el GAMLP, queremos impulsar y apoyar estas iniciativas, ratificando y demostrando al mundo qué estas danzas son bolivianas. Vamos a impulsar iniciativas de regulación de demandas hacia la UNESCO para que se haga respetar la riqueza cultural que tiene nuestra Bolivia”.

En el Encuentro Mundial de Danzas 100% Bolivianas participan los ballets Charito Carazas, Thuquña Bol y Libertad en Movimiento, los Caporales Centralistas Illimani, Tinkus Huayna Lisos, Tobas Huari La Paz, Tobas Wayra Informática, Fraternidad A.F. y Cultural 100%, Salay filial La Paz, Salay 3600 con Altura La Paz, Compañía Artística Fem Bolivia, Moon Fitness, Arnold Classic Gym y la Fraternidad Folklórica y Cultural Tinkus San Simón. PAN Noticias.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleWilstermann sufriendo se impone
Next Article Servicio de recojo de basura opera al 60%
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025
Lo más interesante
Nacional

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

By PAN Bolivia02/08/20250

Oruro/IN EXTENSO.- En Taracollo, Oruro, fue entregada la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025
Nuestras secciones

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025

RUMBO A LAS ELECCIONES: Ocho candidatos y solo dos son los más solventes, uno mejor que otro

02/08/2025

ANP: Información de la ASFI no es transparente

01/08/2025

Evista Ramiro Cucho enviado a la cárcel

01/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.