Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 2
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»Contraloría rechaza pago de bonos a trabajadores sindicalizados
Internacional

Contraloría rechaza pago de bonos a trabajadores sindicalizados

Pan BoliviaBy Pan Bolivia08/05/2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.-  Un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional y un dictamen de la Contraloría General del Estado rechazan el pago de bonos 16 de Julio y 20 de Octubre a un grupo de trabajadores municipales sindicalizados que durante tres días impidió el ingreso a funcionarios ediles a sus oficinas y evitó a los paceños efectuar sus trámites. El movimiento fue alentado por Concejales masistas quienes incluso entregaron alimentos en las manifestaciones.

“No es el Gobierno Municipal, no es la Alcaldía de La Paz la que no quiere pagar (esos bonos), hay un fallo Constitucional que señala que ese tipo de bonos, que rompen la lógica de la administración pública, no pueden ser pagados”, afirmó Arias en radio Panamericana y aseguró que la movilización del grupo de trabajadores ediles incumplió con los procedimientos antes de la paralización de labores.

El viernes, la Alcaldía de La Paz recordó a delegada Defensorial del Departamento de La Paz, Amalia Elizabeth Morató, que ambas disposiciones (Contraloría y Tribunal Constitucional) no avalan los referidos pagos. “El pago y legalidad de los de los bonos 16 de Julio y 20 de Octubre ya fueron tratados y considerados por el Tribunal Constitucional Plurinacional en la Sentencia Constitucional Plurinacional 0079/2017 de 15 de noviembre de 2017, así como por la Contraloría General del Estado a través del informe GL/EP29/G10, R1”.

El alcalde de La Paz afirmó que no es por “capricho” que la comuna no quiere pagar los bonos sino porque la Contraloría y el fallo Constitucional no los autorizan y por el contrario exigen realizar los cobros a beneficiarios y a quienes autorizaron los pagos anteriores.  “No es el Alcalde caprichoso, no es el Alcalde que no quiere pagar, sino que hay una disposición, una recomendación de la Contraloría que es la máxima instancia quien ha hecho una auditoría, dice: ‘señores esos bonos no están bien pagados, más bien procedan a cobrar y si ustedes hacen lo mismo nosotros lo vamos a iniciar procesos a ustedes y empiecen a cobrar esos bonos e inicien proceso a los que autorizaron el pago”.

El director Jurídico de la Alcaldía de La Paz, José Gonzales, explicó que la ilegalidad del pago de los bonos, en años anteriores, está respaldada por una determinación de la Contraloría General del Estado que realizó una auditoria especial al pago realizado entre 2002 a 2009, en la que se determinó que es ilegal y la misma fue comunicada a las autoridades ediles en 2021.

“El pago del bono 16 de Julio y 20 de Octubre fue dispuesto arbitrariamente por las autoridades del Ejecutivo Municipal, pero además vulnerando el ordenamiento jurídico administrativo vigente, los decretos supremos 21060 y 21137, que establecen el pago de bonos para el sector laboral”, explicó Gonzales.

El grupo de trabajadores municipales, que bloquea desde el miércoles el ingreso a oficinas municipales, también pide el pago del incremento salarial (3%) dispuesto por el Gobierno nacional. Ante esa exigencia, Gonzales afirmó que el incremento salarial no es obligatorio para los gobiernos autónomos a pagar ese aumento, en aplicación del Decreto Supremo No 4928, emitido por el Gobierno nacional el 1 de mayo de 2023.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleClásico «boxeo» cruceño entre Oriente y Blooming 1-1
Next Article ¡LO QUE FALTABA!: El gobierno entrega vehículo robado a sus seguidores
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025

Gariglio solo observará la revancha ante Palestino

18/07/2025
Lo más interesante
Deportes

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Las ventanillas del estadio de Villa Ingenio en la ciudad de El Alto…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Nuestras secciones

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025

Persiste el incendio en Tarija

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.