Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Control policial desaparece creando inseguridad en ciudadanos paceños  
La Paz

Control policial desaparece creando inseguridad en ciudadanos paceños  

Pan BoliviaBy Pan Bolivia04/02/2022Updated:04/02/2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #inseguridad #policial #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #amb #lasamericas #tvplusdos #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.net-WordPress) febrero 4 de 2022, La Paz.– La reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de La Paz, con la presencia de cerca de 70 representantes de la sociedad civil paceña, y en la oportunidad reclamó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, seguridad ciudadana porque la inversión que hace La Paz “no se ve reflejada” en el cuidado integral de sus ciudadanos.

“Nosotros como Gobierno Municipal hemos enviado cuatro cartas al ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) para coordinar los aspectos de seguridad ciudadana en la ciudad. A ninguna de las cartas hemos recibido respuestas y los niveles de inseguridad en La Paz han ido creciendo”, dijo Arias.

Añadió que a la par del aumento de la inseguridad en la urbe paceña, se tendría que aumentar la cantidad de guardias municipales para luchar contra la delincuencia. Sin embargo, dijo, los recursos económicos de la comuna no permiten incrementar la cantidad de efectivos, por eso se hace fundamental el apoyo de la Policía Nacional.

“Los guardias municipales no alcanzan, no tenemos más de 300 para cubrir toda la ciudad, tendríamos que contratar a 3.000 efectivos y eso sería una sangría (económica) para el municipio”, explicó el alcalde Arias.

Recordó, que la Alcaldía de La Paz destina el 15% de su presupuesto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para dotar equipamiento, gasolina, vehículos, insumos e infraestructura a la Policía, que no se retribuye con el apoyo solicitado en favor de la seguridad de los paceños.

“Ese apoyo no se ve reflejado en la ciudad, que se ha convertido en una zona roja; los ladrones rompen vidrios, asaltan en las calles; reitero, he enviado la cuarta carta el martes (1) al señor ministro de Gobierno y hasta ahora no recibo respuesta, es una pena por la ciudad, expreso mi molestia y sorpresa por la falta de voluntad del ministro de Gobierno de coordinar las acciones de seguridad en La Paz”, dijo Arias.

El burgomaestre pidió al titular de Gobierno que se “ponga la mano al pecho” y piense que “La Paz necesita seguridad y coordinación” para luchar contra la inseguridad ciudadana. Tras estas palabras, el Alcalde de La Paz llamó la lista de los invitados al COEM e inició la reunión de este jueves en el Salón de Honor del Palacio Consistorial. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleConcluye asfaltado en avenida de Zona Sur
Next Article No hay clases presenciales, pero hay Carnaval paceño
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.