Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

PARTE II: PLAN TERRORISTA de Evo para CONSPIRAR elecciones con violencia

15/07/2025

Pasa y vale primer simulacro de trasmisión de datos electorales

15/07/2025

TSE analiza hoy sabotaje de Ruth Nina y evistas por amenazas a elecciones

15/07/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 16
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Cortan abuso de Entel, Viva y Tigo al descontar el crédito si se acaban los créditos
Nacional

Cortan abuso de Entel, Viva y Tigo al descontar el crédito si se acaban los créditos

Pan BoliviaBy Pan Bolivia11/03/2022Updated:12/03/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #servicio #telefonicas #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #amb #lasamericas #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.net-WordPress) marzo 12 de 2022, La Paz.- Normalmente un usuario o propietario de la línea telefónica compra una bolsa o paquete de megas para navegar en internet y al terminarse ésta, automáticamente se consume el crédito principal sin su consentimiento y pero si olvidaste cancelar el servicio y este abuso ya fue denunciando en la gestión de Evo Morales, pero que de manera ineficiente junto a sus operadores no hicieron nada.

Los cierto es no es gran novedad y ahora se corta el abuso de la telefónicas de Entel, Viva y Tigo que tienen el monopolio del servicio y que durante la pandemia se hicieron multimillonarios y el gobierno permite que se mantenga los precios por minutos, cuando deberían bajar después de tantos años de estas telefónicas que hacen negocios en Bolivia, ni para los estudiantes bajaron los precios

Un Decreto Supremo (DS) 4669, aprobado recientemente, especifiaca que las empresas operadoras de telefonía en el país no podrán descontar del crédito por el uso del internet, al terminarse los megas de navegación, informó este viernes el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño.

«Aprobaron un Decreto Supremo, la 4669, modificando el reglamento general N° 164 del 8 de agosto de 2011, Ley General de Telecomunicaciones. ¿Para qué?, para que las operadoras telefónicas, en mi concepto, no abusen del usuario», dijo en conferencia.

Agrego que «Este Decreto Supremo les dice a las operadoras que el usuario tiene que autorizar si va a migrar de la bolsa que se ha comprado de megas, a su crédito principal. Sin su consentimiento, no puede migrar a su crédito principal, para el consumo».

Una de las operadoras de telefonía, con tarifa de navegación directa, cobra Bs 55,50 por 370 megas; sin embargo, tiene una promoción de paquetes, mediante la cual, esa misma cantidad de megas lo vende a Bs 3. Ahí se encuentra la diferencia.

Otra telefónica, también con tarifa de navegación directa, cobra Bs 9,80 por 70 megas; pero, mediante una promoción de bolsas, esa misma cantidad de megas, lo entrega a Bs 2. Al concluirse esos megas, automáticamente se consume el crédito.

La ATT tardó años en darse cuenta de este abuso que otros países ya fueron reglamentados como por ejemplo no cobren desde la llamada como hace TIGO como ejemplo.

Sostuvo finalmente que «La ATT emitirá una reglamentación al respecto, las operadoras nos han dicho que no cuentan todavía con el software disponible y por eso también les hemos dado un tiempo. Pero este decreto va en beneficio de la población boliviana».

Según el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, al no contar con un paquete o bolsa de megas, el precio de estos es hasta 17 veces más elevado. rc/bs/md/cm

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMagisterio no consigue nada con el gobierno del MAS
Next Article Cierran vía en San Jorge por hundimiento
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

PARTE II: PLAN TERRORISTA de Evo para CONSPIRAR elecciones con violencia

15/07/2025

Pasa y vale primer simulacro de trasmisión de datos electorales

15/07/2025

TSE analiza hoy sabotaje de Ruth Nina y evistas por amenazas a elecciones

15/07/2025
Lo más interesante
Nacional

PARTE II: PLAN TERRORISTA de Evo para CONSPIRAR elecciones con violencia

By PAN Bolivia15/07/20250

IN EXTENSO/Cochabamba.-  En la reunión en Lauca Ñ, efectivamente acordaron los grupos de evistas del…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Pasa y vale primer simulacro de trasmisión de datos electorales

15/07/2025

TSE analiza hoy sabotaje de Ruth Nina y evistas por amenazas a elecciones

15/07/2025

Nina se escapó de La Paz y esta en el Chapare

15/07/2025
Nuestras secciones

PARTE II: PLAN TERRORISTA de Evo para CONSPIRAR elecciones con violencia

15/07/2025

Pasa y vale primer simulacro de trasmisión de datos electorales

15/07/2025

TSE analiza hoy sabotaje de Ruth Nina y evistas por amenazas a elecciones

15/07/2025

Nina se escapó de La Paz y esta en el Chapare

15/07/2025

La Paz celebra hoy 216 años de Gesta Libertaria con actos protocolares

15/07/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.