Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Crecida de ríos expone a paceños
Nacional

Crecida de ríos expone a paceños

Pan BoliviaBy Pan Bolivia08/12/2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Existe una alerta roja por la crecida de tres ríos del norte de La Paz y en la ciudad van en progreso en el río Choqueyapu, se trata de ascensos repentinos de nivel con inminentes desbordes en la cuenca del río Mapiri, Tipuani y Coroico, que forma parte de la cuenca alta del Río Beni.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senahmi) informó de la alerta y pese a eso una de las comunidades como Trapicheponte se desplomaron al menos 12 casas por las riadas que construyeron sus casas al borde el río, sin tomar las previsiones del caso. Hace poco cuatro más se desplomaron por la crecida del río. Otras 12 viviendas fueron despejadas por seguridad para sus habitantes.

El río Coroico tiene “ascensos progresivos con posibles desbordes que afectarán a poblados y comunidades cercanas que ya sufrieron desbordes incluyen sus afluyentes”, según el informe del día.

La alerta roja rige desde el 7 al 9 de diciembre y el 10 al 13, informó el servicio meteorológico nacional.

El ascenso de las fluentes hidrológicas también se darán en el río Tipuani, que afectarán a poblados de Tipuani, Chima, Bartolo, Cangalli, Guanay y comunidades cercanas.

En el río Mapiri, la subida afectará a poblados de Trapicheponte, Kelequeletra, Mocomoco, Guanay, Angosto Quercano, Mapiri y poblaciones cercanas.

RIO CHOQUEYAPU

El caudal de los ríos Choqueyapu y La Paz creció en 1,20 metros producto de la tormenta eléctrica y granizada que cayó la tarde de este jueves en la ciudad de La Paz, por el lapso de 30 minutos, además se registraron algunas filtraciones en viviendas que fueron atendidas por obreros municipales de la Dirección de Atención de Emergencias.

“Hemos tenido unos 30 minutos de lluvia intensa, básicamente que se ha focalizado en el Centro de la ciudad, en la zona de Miraflores, en la zona Central, en la zona Sur también donde ha subido el caudal del río Choqueyapu, pero ya ha bajado y después ha caído granizo en algunas partes de la ciudad”, informó el alcalde Iván Arias.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Alerta Temprana, Mónica Álvarez, informó que el municipio paceño aún se mantiene en alerta amarilla, aunque con la tormenta de este jueves se bordeó la alerta naranja.

Agregó que como ocurre en la época de lluvias, el personal municipal de las diferentes áreas de la Secretaría Municipal de Gestión Integra de Riesgos (SMGIR) trabaja los siete días a la semana con turno de 24 horas en el monitoreo de los ríos y atención de emergencias.

“Ahora que estamos en aleta amarilla estamos en un continuo monitoreo de siete días a la semana y 24 horas al día”, dijo Álvarez.

Por otra parte, el alcalde Arias también informó que por la lluvia de la tarde de este jueves, los obreros municipales atendieron algunas filtraciones que se presentaron en viviendas.

Asimismo, la primera autoridad del municipio paceño cuestionó el mal hábito de muchos ciudadanos de tirar la basura en las calles, ya que este jueves la presencia de los desechos  fue arrastrada por el agua de la lluvia hacia las bocas de tormenta, lo que causó taponamientos.

“La ciudad de La Paz al ser pendiente, las bocas de tormenta no soportan el agua, y peor si éstas, a pesar de que las limpiamos reciben la basura porque las personas no estamos acostumbrados a usar el basurero, sino a botar la basura en la calle. Eso provoca, en los momentos de lluvia, que éstas colapsen y el agua en vez de entrarse a las bocas de tormenta, siga corriendo e inunde las calles”, dijo.

Según los pronósticos de meteorólogos de la SMGIR, la época de lluvias llegó a La Paz y se prevé que habrá otras dos tormentas fuertes en la ciudad y que podrían presentarse el 20 y a finales de este diciembre. rc/cm/md/PAN Noticias/ La Paz.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDorny Romero es el goleador y contados bolivianos
Next Article Tierra inestable en San Antonio es vendida con documentos falsos
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Parques municipales están abiertos en estos feriados

By PAN Bolivia06/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de La…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025
Nuestras secciones

Parques municipales están abiertos en estos feriados

06/08/2025

Intensifican control al trameaje con nuevo sistema GPS

06/08/2025

Comerciante delincuente agrede a guardias municipales

06/08/2025

ENCIENDEN HOY: Instalaron guirnaldas de luces con los colores de Bolivia en El Prado paceño

06/08/2025

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.