D´BOLEA/La Paz.- En The Strongest, los hinchas están mareados ya que existen dos jefes Crespistas por el lado oficial y los Montistas que dicen también es legal, al final el hambre de dinero y poder hizo que se metieran en este entuerto legal de justicia ordinaria y las reglas del fútbol.
Como están las cosas, ninguno de los mencionados deberían estar en las siguientes elecciones de mayo, según los seguidores de los atigrados, ya que fuera de ser una solución perjudican al equipo de jugadores y los asociados.
“Ninguno tienen el valor moral de presentarse a las elecciones, tiene que haber una renovación total de dirigentes, estos ya son mañudos dicen los hinchas”.
Los cierto es que ambos sectores pelean por dinero, ni siquiera por el club, pero es cierto que en Achumani hay dos jefes, más bien que no hay dos equipos.
DIFERENCIAS ENTRE JUGADORES DE BOLIVAR
Resulta que los jugadores de Bolívar caminan con pie de plomo, ya que su presidente Marcerlo Claure ya los amenazó que, si en el siguiente encuentro por la Copoa Libertadores de América no hay un buen resultado, habrá consecuencias. Eso quiere decir que algunos serán despedidos desde el entrenador Robatto que no tienen principio de autoridad y los futbolitas hacen lo que les vienen en gana, especialmente los extranjeros, pues existen un grupo de brasileños que jala para su lado y el otro de argentinos entre mezclados entre bolivianos que va también por su lado y claro esto fueras de la cancha, pero llegado el momento en los encuentros queda reflejado.
Pues los reporteros que cubren Bolívar no reportan esta situación, los cierto que dentro del club existe un fraccionamiento entre los jugadores, sino eliminan esta actitud se quedarán su trabajo y eso sucede cuando contratas jugadores “viejo” y parta el colmo son lentos, apenas pueden correr 15 minutos, ojalá no suceda ante los peruanos los mismo esta semana.
SELECCIÓN SUB-17 TIENE DOS CHANCES MÁS
La selección boliviana de fútbol tiene dos chances más para clasificar al Mundial de la categoría, con Argentina y saldrá el rival un otro encuentro, pero ya perdió una y lo salvaron.
Llama la atención que en tantas opciones no pueda clasificar, ya sería inaudito y curioso, estaría perdiendo grandes oportunidades como que nunca se dan, y los chicos y su entrenador deberán esmerarse más de los debido, ya que, de no hacerlo, estaremos que fueron a este Sudamericano de Colombia “patas de palo” y que su entrenador debe ser echado de la dirección técnica o caso contrario renunciar por vergüenza ajena-
No menos cierto es que el seleccionado no tiene delanteros para definir y deambulan el arco del rival, es la razón que decimos que los clubes del torneo doméstico Profesional no promociona delanteros bolivianos jóvenes y prefieren contratar a extranjeros para que juga el certamen rinden, pero cuando se juega Sudamericana o Libertadores de pierden o desaparecen con su efectividad.
TRASMISIONES DE PARTIDOS POR TV ¿FRACASA?
Al parecer las suscripciones de los partidos del torneo doméstico de la División Profesional por Entel, no esta dando los resultados programados en teoría, ya que no existe gran interés de los bolivianos en contra con ese servicio, pero ¿por qué está sucediendo esto?.
Primero que el costo del servicio en Entel es carísimo, y luego una serie de requisitos que te piden del tipo de televisores que debe tener, encima si es que hay señal por tu zona. Prueba de ello es que en las redes sociales aparecieron los partidos con aplicaciones desde 20 bolivianos…mal negocio para la FBF y Entel, para el colmo te obligan a utilizar sus servicios con sus altos costos.
Consultados a los interesados en las puertas de Entel; dijeron “es muy caro”, “te cobran por separado”, “te obligan a tomar sus servicios”, “pensé que era más barato”, “prefiero escuchar por radio no más”, “No entiendo, debería ser más barato en la estatal, porque utilizan el satélite, por lo menos para eso debería servir, no sabemos para que utiliza el satélite Katari, debe ser para espiar a los políticos”, “se equivocó al FBF” “el fútbol era popular ahora es de lujo, por eso la gente no va a los estadios y están vacíos”, “No es un fútbol de calidad es mediocre”.
SPORTING CRISTAL NUNCA PERDIO CON BOLIVAR
Bolívar juega como local en el estadio “Hernando Siles”, ste miércoles, cuando ambos equipos, a partir de las 20:30 horas, se volverán a ver las caras en un partido crucial por la segunda fecha del grupo G de la Copa Libertadores, mientras que en Bolívar siguen los lesionados por “vejez”.
Bolívar y Cristal por la Libertadores se enfrentaron en tres oportunidades en Bolivia: dos veces en La Paz y una vez en Oruro. Estamos hablando en Libertadores de 1995 se midieron por primera vez en La Paz. Richard Cueto adelantó a la academia, pero el brasileño Bica empató las acciones para los peruanos.
Luego en 1997, también Libertadores, volvieron a enfrentarse en el país, pero esta vez en Oruro, ya que Bolívar hizo de local en el estadio “Jesús Bermúdez”, debido a que el “Hernando Siles” estaba en refacción para la Copa América de dicho año. Los celestes hicieron respetar su localía y vencieron 2-1 con goles de Eduardo Jiguchi y Sergio João. Para Cristal descontó Luis Bonnet.
La última vez que estos equipos se vieron la cara fue en el país en 2006, y el recuerdo no es positivo para Bolívar. En el estadio “Hernando Siles” perdió 2-1. El gol de la academia lo hizo Martín Menacho; Sergio Leal y Henry Quinteros anotaron para la visita. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!