Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Deslizamiento de un cerro mató a dos mujeres y aisla a regiones paceñas
La Paz

Deslizamiento de un cerro mató a dos mujeres y aisla a regiones paceñas

PAN BoliviaBy PAN Bolivia13/02/2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/La Paz.- El alcalde de Sorata, Eustaquio Huayta, informo a una emisora comunitaria que la provincia Larecaja del departamento de La Paz atraviesa una “situación crítica” a consecuencia de las lluvias, se trata de un derrumbe que causó la muerte de dos personas, aplastando un vehículo que transitaba el lugar.

Murieron dos mujeres y el conductor salió muy mal herido. El hecho obligó al transporte interprovincial a usar vías alternas para llegar a las comunidades aledañas.

El chofer del motorizado salvó su vida por un milagro. Segundos antes descendió el vehículo para inspeccionar el estado de la carretera. “Cuando regresé ya no había nada, solo tierra”, relató.

Supuestamente la ayuda tendría que venir de la Gobernación junto al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) para el desplazamiento de maquinaria pesada, sin embargo no se tienen nada oficilas de ninguna de las entidades. Mientras los habitantes de los municipios Quiabaya, Mapiri, y Tatacoma son los más afectados, según dijo el alcalde de Quiabaya, Celestino Mamani.

Entretanto las alcaldías de Sorata y Quiabaya trabajan para habilitar rutas alternas con el objetivo de dar paso a los vehículos puedan llegar a la ciudad de La Paz.

Irónicamene la Central de Cooperativas Mineras Auríferas “Ananea” R. L. pidió a las autoridades, entre ellas a la Gobernación de La Paz, una solución urgente en la vía troncal de Quiabaya. Cuando este sector tiene maquinaria que puede disponer de manera inmediata, pero no ayudan, cuando explotan el oro de manera ilegal en muchos casos y contaminan los ríos y matan la naturaleza. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFeriado en Santa Cruz por Bicentenario
Next Article CARNAVAL DE ORURO: Abusivo e ilegal cobro  de dinero del Sindicato de la Prensa
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.