Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

05/08/2025

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Internacional»Destrucción brutal continua en Ucrania
Internacional

Destrucción brutal continua en Ucrania

Pan BoliviaBy Pan Bolivia02/03/2022No hay comentarios12 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#ucrania #kiev #destruccion #invasion #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #amb #lasamericas #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.net-WordPress) marzo 2 de 2022, (La Vaguardia de España) Kiev/Ucrania.- En medio de ciento de muertos civiles en varias ciudades de Ucrania en lo que ya se denomina una invasión de destrucción al ser humano por parte de Rusia. Anoche y esta madrugada dirigieron los misiles los invasores de manera indiscriminada a edificios, viviendas y personas que nada tienen que ver posiblemente en el conflicto provocado.

¿Qué daños ha provocado el último ataque ruso a Járkiv?
Según el centro operativo de las Fuerzas Armadas ucranianas, los misiles rusos se ha dirigido hacia varios edificios de la ciudad.
Han resultado afectados el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), la Empresa Unitaria Estatal de la Policía Nacional en la región de Járkiv y el edificio de la Universidad Nacional de la ciudad», han añadido desde el canal oficial de Telegram.

11:04. Horas ¿Cuál es la situación de la ciudad de Járkiv?
La segunda mayor ciudad de Ucrania y ubicada en el este del país, a escasos kilómetros de la frontera con Rusia, ha sido atacada de nuevo este miércoles.
La urbe ha sido golpeada por las fuerzas rusas sobre las 06:10 horas GTM con misiles contra varios edificios y una universidad, según ha señalado el centro operativo de las Fuerzas Armadas ucranianas.


10:58, ¿Financiando al enemigo?, análisis de Manel Pérez.
Una de las paradojas más chocantes del actual contexto es que la compraventa de gas y petróleo entre Europa y Rusia siga como si no hubiera estallado una guerra entre el gigante ruso y Ucrania.
Occidente ha puesto una batería de sanciones importantes a Rusia, pero se ha asegurado de que estas no afecten a las ventas energéticas que se les seguirán pagando puntualmente a las empresas controladas por Moscú.

10:51. Horas. ¿Cómo terminó la primera reunión de negociaciones entre Rusia y Ucrania?
Este pasado lunes, las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron en la localidad bielorrusa de Gómel, muy cerca de la frontera con la antigua república soviética.
Tras aproximadamente seis horas de reunión, el encuentro terminó sin acuerdo pero con el compromiso de verse en los próximos días. Según el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, hoy podría ser la fecha escogida.
Aquel 28 de febrero, ambas partes identificaron «una serie de temas prioritarios sobre los que se han perfilado determinadas decisiones», según declaraciones del jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Mijailo Podoliak, recogidas por la agencia UNIAN.

10:45. ¿Cuándo y dónde se retomarán las negociaciones entre Rusia y Ucrania?
Las negociaciones entre las delegaciones de ambos países para un posible alto al fuego se podrían retomar hoy, según el Kremlin. «Hoy, en la segunda mitad del día, por la tarde, nuestra delegación estará en el lugar (de la reunión), esperando a los negociadores ucranianos», ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

10:34. ¿Qué petición ha hecho Zelenski a través de su último mensaje?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha vuelto a pedir más apoyo de la comunidad internacional a su país. El mandatario ha expresado su satisfacción acerca de la decisión de Suiza, que ha abandonado su posición neutral y se ha sumado a las sanciones contra Rusia.
«¿A qué esperan otros países? Nuestra coalición contra la guerra ha engrosado sus filas con países con los que Moscú podía contar hace una semana», ha aseverado. “Rusia no puede vencer a Ucrania con bombas y ataques y misiles”, ha dicho.

10:28. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha hecho un llamamiento a todos los judíos del mundo para que alcen su voz contra la agresión rusa a Ucrania. «¿Acaso no están viendo lo que pasa?», ha preguntado el líder ucraniano a través de un mensaje publicado en Facebook.
«El nazismo sale del silencio», ha dicho Zelenski, «por eso hay que gritar sobre el asesinato de civiles, sobre el asesinato de los ucranianos».

10:22. ¿Qué dice el último mensaje del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski? | El presidente ucraniano ha reivindicado este miércoles que los ucranianos llevan siete noches casi sin dormir debido a la acción militar iniciada por Rusia.

Así lo ha asegurado Zelenski a través de un mensaje difundido por Facebook hoy, en el que también ha acusado a Rusia de querer «borrar la historia» de la antigua república soviética.
«Llevamos siete noches casi sin dormir o durmiendo mal. Pero llegará el momento y podremos dormir. Después de la guerra, después de la victoria», ha dicho el mandatario ucraniano.

10:14. Zelenski, de cómico a símbolo de la resistencia ucraniana, por Anna Buj.
El actual presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue acusado en un primer momento de ser poco serio y de no tener experiencia suficiente como para tomar el liderazgo del país. Se le consideraba un personaje frívolo con el que Vladímir Putin jugaría a su antojo.
No obstante, ahora ha dejado de ser visto como un personaje frívolo para convertirse en un verdadero líder de un país amenazado.

10:06. ¿Cómo evoluciona el conflicto en Ucrania? | En paralelo a la actividad del Congreso de los Diputados de España, todos los ojos siguen puestos en la evolución de la guerra entre Rusia y Ucrania.
En las últimas horas, el ejército ucraniano ha admitido que esta pasada madrugada paracaidistas rusos pudieron aterrizar en la ciudad de Járkiv, una de las más golpeadas estos últimos días. Estos efectivos rusos entraron en combate con los locales e incluso habrían atacado un hospital militar, según estas mismas fuentes.

09:26. España entregará material militar ofensivo a la resistencia ucraniana, según acaba de anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia a petición propia en el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados sobre la invasión rusa.
Recordemos que este pasado lunes, Sánchez aseguró en el Telediario de La1 que España no tenía previsto enviar directamente armamento a Ucrania para combatir la invasión de Putin y que lo haría a través del fondo para la paz que el Consejo Europeo.

09:22. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, muestra su apoyo a la ciudadanía rusa, que en varias ocasiones ha mostrado su repulsa a la invasión de Ucrania iniciada por Vladímir Putin.
«Mi solidaridad con el pueblo ruso, que sufre las consecuencias de la guerra por el imperialismo de su presidente», dice, al mismo tiempo que pide «la puesta en libertad de todas aquellas personas detenidas arbitrariamente». «Putin dice que sus acciones son en defensa propia y acusa al gobierno ucraniano de «neonazi’, son mentiras», añade.

09:18. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura ante el pleno del Congreso de los Diputados que «las bombas en Ucrania son la lucha de dos modelos antagónicos, el de las democracias liberales y el del autoritarismo».
Sánchez considera que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, «desprecia los derechos humanos, la democracia y las libertades» e incluso teme a la democracia misma, por eso quiere evitar la formación de una Europa fuerte.

08:58. Guerra Rusia-Ucrania
Consecuencias económicas: La mayor entidad financiera de Rusia, Sberbank, abandona el mercado europeo ante las importantes sanciones aplicadas por la Unión Europea a Rusia a raíz de la invasión de Ucrania.
Sus filiales en Europa se enfrentan a grandes salidas de efectivo y amenazas a la seguridad de los empleados y la propiedad, según ha informado hoy el propio banco, que hoy tiene previsto presentar los resultados financieros de 2021.
«En la situación actual, Sberbank ha decidido abandonar el mercado europeo», ha dicho en un comunicado. «Los bancos filiales del grupo se han enfrentado a salidas de efectivo anormales y a amenazas a la seguridad de sus empleados y sucursales», ha añadido.

08:52. ¿Qué temas se tratarán hoy en la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la UE?
Más allá de las consecuencias económicas que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda tener en las economías y empresas europeas, el encuentro extraordinario de este miércoles también servirá para discutir sobre los bancos rusos que verán limitado su acceso al sistema de telecomunicaciones para efectuar transferencias entre entidades bancarias, Swift.
El bloque comunitario lleva días tratando de alcanzar un consenso sobre esta cuestión. Recordemos que esta medida, de gran calado, impedirá los intercambios financieros entre bancos rusos e internacionales.

08:45. ¿Cómo avanza la respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania?
Como hemos comentado en anteriores ocasiones, la Unión Europea ha impuesto severas sanciones económicas y financieras a Rusia para ahogar su economía y aislar al país.
No obstante, también preocupan las consecuencias que esta guerra pueda tener en las economías europeas. Por ello, este miércoles los ministros de Economía y Finanzas de la UE se reunirán de forma extraordinaria por videoconferencia para abordar el impacto del avance militar ruso en Ucrania para las economías europeas y sus empresas, así como de las sanciones puestas en marcha.
08:39. La agresión rusa obliga a la UE a cerrar filas y a robustecer su defensa, por Eusebio Val.
Las tensiones internas, el choque de intereses y las diferencias culturales suelen provocar la parálisis de la Unión Europea. Sin embargo, en momentos de grave crisis, como la pandemia de la Covid-19 o la invasión rusa de Ucrania, ha cerrado filas y ha dado un gran salto hacia adelante.

08:33
Las Fuerzas Armadas de Rusia han tomado el control total del centro regional de Jersón, una ciudad estratégicamente relevante en el conflicto entre las fuerzas rusas y ucranianas. Así lo desvela la agencia de noticias RIA citando fuentes del Ministerio de Defensa ruso.
Sería la primera gran ciudad que consigue Rusia en un momento en que se prepara para un nuevo asalto sobre Kíev, la capital del país.
Ucrania, por su parte, niega que Jersón haya caído en manos rusas pero admite que está completamente rodeada.


08:27. Guerra Rusia-Ucrania

El Ministerio de Defensa ruso da por controlada la ciudad de Jersón, según la agencia de noticias RIA.
Las fuerzas ucranianas no han confirmado la pérdida del control de esta localidad, situada en el sur de Ucrania, a las orillas del mar Negro y junto al río Dniéper.

08:21 Horas. Las sanciones económicas impuestas por Occidente han afectado duramente a la economía rusa y están estrechando el cerco al país liderado por Vladímir Putin.
Recordemos que el rublo ha llegado a caer hasta un 33 %, alcanzando un mínimo histórico, y el aislamiento financiero de Rusia está aumentando a medida que las compañías navieras dicen que no servirán a los puertos rusos.
Ante esta situación, las fuerzas del ejército ruso han incrementado su ofensiva sobre terreno ucraniano con bombardeos a importantes ciudades de la antigua república soviética, como Járkiv.

08:15. ¿Qué consecuencias económicas tiene la invasión de Ucrania en la economía rusa?

Estados Unidos, la Unión Europea y el resto de aliados occidentales están aplicando duras sanciones a Rusia debido a su invasión de Ucrania.
Además, numerosas empresas estadounidenses se han sumado en las últimas horas a la ola empresarial que rechaza a Rusia. Es el caso de Apple, Google, Ford, Harley-Davidson y Exxon Mobil, que han criticado y rechazado a Moscú por su acción militar en la antigua república soviética.
La constante presión de inversores y consumidores que denuncian la violencia ha tenido un peso importante en su postura final.

08:06. Seis mapas para seguir la invasión rusa en Ucrania, informan Laura Aragón, Pablo González y Mario Chaparro.
En el sexto día de guerra en Ucrania, la capital Kíev está rodeada de la amenaza rusa. Moscú ha hecho un llamamiento a los civiles para que se alejen de los edificios gubernamentales e incluso les ha pedido que abandonen la ciudad.
Este pasado martes también se vivió el bombardeo a la torre de televisión de la ciudad y se espera que se alargue durante toda la jornada.

08:00. En el noreste de Ucrania, en la región de Sumy, más de 70 miliares y civiles murieron en bombardeos rusos con lanzaderas múltiples GRAD, según han informado las fuerzas ucranianas.
Asimismo, en el sur del país, ya de madrugada, las fuerzas rusas iniciaron el asalto sobre Jersón, a orillas del mar Negro y junto al río Dniéper.
En Mariúpol, ciudad portuaria que también está entre los principales objetivos de Rusia, los ciudadanos quedaron prácticamente sin suministro eléctrico por los ataques rusos, siempre según fuentes de Kíev. Moscú asegura tener el control de la misma, pero Ucrania asegura que resiste.

*Primeros presos ucranianos.

07:54, ¿Cómo se desarrolla el conflicto entre Rusia y Ucrania en el nordeste?

En esta zona del país se encuentra uno de los puntos más delicados de la guerra que libran ucranianos y rusos. Aquí está situada la ciudad de Járkiv, la segunda en importancia de la antigua república soviética y a escasos kilómetros de la frontera con Rusia.
Este pasado martes fue un día duro en esta localidad, donde los ataques dejaron al menos 16 muertos y más de 40 heridos en bombardeos contra la sede de la administración regional y un edificio de viviendas.

07:49¿Cuál es la situación del conflicto en el este de Ucrania?

En el flanco este del país destacan las regiones separatistas de Donetsk y Luhansk. Los separatistas de esta zona aseguraron haber tomado este pasado .
Además, denunciaron ataques con artillería por parte de las fuerzas ucranianas contra la ciudad de Górlovka, en la región de Donetsk, donde habrían resultado heridas 16 personas.

07:43. ¿Cómo avanza la invasión rusa de Ucrania?

Rusia ha intensificado los bombardeos sobre la antigua república de la URSS. Este pasado martes los ataques fueron especialmente duros en ciudades como Járkiv, Jersón y Kíev, en las que se han notificado la muerte de decenas de civiles.
El mayor logro de Rusia en el frente militar este pasado martes se produjo en la costa del mar de Azov, al noreste de Crimea, según el Ministerio de Defensa ruso. El portavoz castrense ruso Ígor Konashénkov anunció que las fuerzas ucranianas tenían bloqueado el acceso al mismo.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleINVASIÓN: Ucranianos civiles utilizan bombas Molotov en Bolivia también la usaron
Next Article La extraña motocicleta-fusil rusa para destruir Ucrania
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Cívicos anuncian encuentro de candidatos de oposición para el 31

25/07/2025

Bolivia entre el calor y heladas extremas

20/07/2025

Gariglio solo observará la revancha ante Palestino

18/07/2025
Lo más interesante
Nacional

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

By PAN Bolivia05/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.-  Los hechos de violencia en Porvenir también conocido como la masacre de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025
Nuestras secciones

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

05/08/2025

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025

Actos protocolares del Bicentenario centran en la Parada Militar

05/08/2025

Policía intensifica control a extranjeros indocumentados  

05/08/2025

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.