Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Detectan amenazas climáticas en La Paz
La Paz

Detectan amenazas climáticas en La Paz

Pan BoliviaBy Pan Bolivia23/04/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #estudio #amenazas #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) abril 23 de 2021, La Paz.- La inundación, escasez de recursos hídricos, deslizamiento y eventos extremos por altas temperaturas son los cuatro tipos de amenazas climáticas que sufre La Paz, según el estudio ‘Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático” con colaboración de varias entidades.

 

El estudio es único en el país y se realizó con el apoyo de la CAF-Banco de Desarrollo para América Latina, el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria y el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo.

 

El acto de presentación del estudio se desarrolló en el Jardín Japonés y entre las recomendaciones, el investigador Hubert Mazurek dijo que la primera se denomina: La Paz, ciudad verde, e implica reforestar las zonas de alto riesgo de deslizamiento, como las cabeceras de la cuenca, crear corredores verdes fluviales, arborizar y generar nuevas áreas verdes.

 

La segunda refiere sobre la conservación integral del patrimonio ecológico de Zongo; en este caso, se sugiere proteger el bosque nuboso, crear un centro de investigación y capacitación sobre cambio climático y biodiversidad, implementar un paquete de medidas para el desarrollo sostenible del turismo, agricultura, pesca y edificación.

 

Sobre la tercera recomendación, de conservar los ecosistemas altoandinos frágiles y bofedales, la investigación plantea desarrollar una cartografía de la distribución actual de los bofedales en la Cordillera Real, evaluar su estado y proponer acciones de conservación y restauración. La cuarta premisa se denomina: La Paz hacia un drenaje urbano sostenible y sugiere actualizar el plan maestro de drenaje pluvial para una gestión independiente de las aguas residuales y la implementación piloto en zonas específicas.

 

La quinta es sobre el desarrollo de una nueva cultura del agua en La Paz, en el estudio se recomienda invertir en tecnología de supervisión y control del sistema de abastecimiento y de los recursos hídricos, efectuar medidas para reducir pérdidas del sistema de abastecimiento y para ahorrar el agua. La sexta recomendación tiene que ver con la creación de un centro de resiliencia al cambio climático para coordinar la información municipal, monitorear el cambio climático y proponer capacitaciones a profesionales y grupos de la sociedad.

 

Con el estudio se podrá ahora planificar un plan de adaptación con proyectos y acciones concretas. El estudio cuenta con 600 páginas, que es el resultado de encuestas, grupos de trabajo con 80 instituciones y organizaciones; y revisión documental. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMédicos dan 15 días de plazo al gobierno para dialogar
Next Article No hay venta de carne en Santa Cruz
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.