Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Dictan 6 meses de detención preventiva a bloqueadores
Nacional

Dictan 6 meses de detención preventiva a bloqueadores

Pan BoliviaBy Pan Bolivia21/10/2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
CARRETERA ENTRE LA PAZ Y ORUROES DESPEJADA POR LA POLICIA Y ESTA EXPEDITA.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO/LA PAZ.- Algunos campesinos utilizados por Evo Morales para sus fines personales y evitar ser inculpado en delitos de Estupro y Trata de Personas, este lunes fueron detenidos nueve sujetos que ahora son investigados por los delitos de porte y portación ilícita de explosivos, instigación pública a delinquir, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de los servicios públicos.

Se trata de dos personas fueron enviadas a la cárcel con seis meses de detención preventiva por intentar bloquear la carretera La Paz-Oruro, sin motivo alguno. Mientras que los demás involucrados obtuvieron detención domiciliaria.

Un pequeño grupo como en los bloqueos (9) aseguraron formar parte de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto fueron aprehendidas cuando intentaban instalar un punto de bloqueo en la carretera La Paz-Oruro el fin de semana del cual dos fueron enviados a la cárcel-

Los masistas portaban explosivos artesanales como se informó en su momento, petardos, ondas, pancartas de la Fejuve y varios sellos de distintas juntas vecinales de El Alto con la intención de falsificar la representación y engañar a los campesinos y alteños.

DESBLOQUEAN RUTA A ORURO

Tras una intervención por parte de la policía interviniera un bloqueo en la ruta La Paz – Oruro y en los Yungas, el tránsito es normal en esas regiones y no existen mayores problemas.

Mientras que hacía Cochabamba está restringida la salida de buses y otros motorizados porque persisten otros puntos de bloqueo, informó la Dirección de Tránsito de La Paz.

Otro punto que desbloqueado fue en la localidad de Caracollo, en la carretera que une a La Paz con Oruro.

A los Yungas y Caranavi las protestas de pequeños grupos de masistas fueron intervenidas por los uniformados y esta expedita, unas pocas personas intentaron instalar un punto de bloqueo en esa vía.

Un contingente desde la localidad de Caranavi a la altura de Yolosita y ha logrado de igual realizar el barrido a la altura de la comunidad de El Chorro, donde había solamente unas 20 personas.

Para llegar  a Santa Cruz, se usa una vía alterna que implica más horas de viaje. Los buses recorren parte de Oruro, Potosí y Sucre para llegar a la capital cruceña.

Las rutas internacional es por ejemplo a Chile, Perú no están interrumpidas, según el reporte policiales están despejadas a Patacamaya y Pisiga.

PIERDE FUERZA BLOQUEOS

Pierde fuerza bloqueos de Evo Morales y tratar de evitar que se acusado de abuso de niñas menores de edad, ya que en cada bloqueo reduce a pocos seguidores y exigen ser pagados para quedarse en las vías, según reporte de los choferes por radio en sus vehículos en diferentes regiones, en cada bloqueo no pasan de 20 a 50 personas en cada punto, tomando en cuenta 18 puntos no son más de 1000 masistas que perjudican a millones de las ciudades y es urgente el gobierno que si no quiere intervenir sus mismos masistas, dice que deben decretar estado de Excepción en el departamento de Cochabamba como ya lo hizo el MAS con Pando.

Tras una comunicación con radios de frecuencia de los camioneros pesados se pudo comprobar que son grupos de cocaleros pagados que se encuentras en la ruta bloqueando y otrios que no saben del porque y dicen “no queremos que detengan a Evo”, sin conocer de los delitos que es acusado.

“Hermano en este sector de la vía a Cochabamba, hay un pequeño grupo no son más de 20 personas, no hay mucha gente y si sale el ejército lograr despejar en cinco minutos. No sé que está esperando el gobierno (arcistas del MAS) para no hacerlos. Creo que estos son cómplices de este bloqueo, no hay otra explicación. Nuestros colegas (choferes) ya están si dinero como para comer y menos aguas y la gente del lugar venden un plato hasta en 20 bolivianos” dijo uno de los conductores en comunicación.

SIN PENA NI GLORIA

Este lunes va por el octavo día de bloqueos por parte de sectores afines a Evo Morales quienes han cortado el paso en el sector del Chapare que une la departamental entre Cochabamba y Santa Cruz, pero que luego de tantos días el bloqueo es una pena y tampoco tiene gloria. Y el gobierno se encuentra en inacción poniendo en peligro a millones de bolivianos que están por el momento pasivos.

Un último reporte de parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) hasta antes de mediodía de este 21 de octubre, son 18 los puntos de bloqueos los cuales están instalados en diferentes sectores.

En la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz los puntos; San Jacinto, a la altura del Puente Ichilo y en el municipio cruceño de Portachuelo, Colomi donde hay dos bloqueos, otro se encuentra en el sector de Puente Lope Mendoza y la zona del Puente de Copachuncho.

En Cochabamba, Suticollo, zona de Bombeo, dos puntos en la zona de Pongo.

El reporte indica también en Puente Jutulaya, zona de Cruce Vacas, zona de Rodeo, zona de salida Aiquile y en la zona de Surima.

Mientras que la carretera entre Oruro y Potosí están despejados intervenidos hoy. En tanto estiman que en todos los sectores no pasan de 20 personas bloqueando, no es masivo como dicen los jefes de los seguidores del MAS, por cuanto es endeble la presencia de cocaleros y campesinos. PAN Noticias.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Puma llegó a Mallasa
Next Article Informe de Fiscal Lanchipa del MAS una pobreza
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.