IN EXTENSO/La Paz.- La Fiscalía de Estados Unidos presentó cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila, exjefe antidroga del gobierno del expresidente Evo Morales, acusado de presuntos vínculos con el narcotráfico, pues el fiscal auxiliar del Distrito Sur de Nueva York, Sam Adelsburg, presentó las pruebas y coordinó las investigaciones con agentes de la DEA radicados en Perú, según informes de las agencias internacionales.
De acuerdo a las versiones de las agencias internacionales, las pruebas incluyen disposiciones legales relevantes (Prueba A), una acusación formal de reemplazo fechada el 22 de septiembre de 2020 (Prueba B), una orden de detención de la misma fecha (Prueba C) y la declaración jurada del agente especial de la DEA, Jeremy Kirk (Prueba D).
La documentación revela que de cómo Dávila y sus cómplices supuestamente violaron las leyes de narcóticos de Estados Unidos.
La más complicada es la Prueba A enumera las leyes aplicadas y las sanciones posibles, que incluyen una sentencia de diez años a cadena perpetua y una multa de hasta 10 millones de dólares.
La fecha de los delitos, van desde julio de 2019 hasta septiembre de 2020, Dávila y otros participaron en actividades delictivas relacionadas con el tráfico de drogas entre Bolivia, Perú y otros lugares.
Mientras que la orden de detención (Prueba C) emitida el 22 de septiembre de 2022 y la declaración jurada del agente especial Kirk proporcionan detalles sobre cómo Dávila utilizó su posición para facilitar el envío de grandes cantidades de cocaína desde Bolivia a Estados Unidos, en colaboración con cárteles mexicanos. Kirk describe el uso de vuelos charter y la protección de estos envíos por parte de autoridades del orden público bolivianas.
La investigación estadounidense reveló una organización criminal que operaba en Bolivia, utilizando posiciones oficiales para acceder a aeropuertos y asegurar la exportación de cocaína. Estas acciones implicaron la logística y protección necesarias para el transporte de la droga a Estados Unidos.
El Tribunal de Distrito del Sur de Nueva York acusa a Dávila de importación masiva de cocaína y el uso de ametralladoras en el narcotráfico, delitos que pueden conllevar una sentencia de cadena perpetua. PAN Noticias…¡11 AÑOS EN TUS MANOS!