IN EXTENSO/La Paz.- Este sábado, el Mirador La Paz, uno de los nuevos íconos turísticos de la ciudad, rendirá un emotivo homenaje al Papa Francisco, quien falleció recientemente, iluminando de blanco sus monumentales letras visibles desde distintos puntos de la urbe.
La actividad tiene como objetivo principal ser un gesto simbólico de respeto y recogimiento, evocando el legado espiritual y humano del sumo pontífice. El color blanco, elegido para la iluminación, representa valores universales como la paz, la fe y la pureza, los cuales marcaron el pontificado del Papa argentino.
Autoridades municipales invitaron a la población a participar del homenaje y a compartir imágenes del momento en redes sociales utilizando el hashtag #AdiósFrancisco.
La relación del Papa Francisco con Bolivia quedó marcada por su histórica visita entre el 8 y el 10 de julio de 2015. Este viaje fue parte de su gira por Sudamérica que incluyó también a Ecuador y Paraguay, y representó la segunda vez que un pontífice pisó suelo boliviano, tras la visita de Juan Pablo II en 1988.
El evento coincide con la reciente inauguración del Mirador de las Letras, un atractivo que en pocos días se ha consolidado como uno de los principales puntos de interés para turistas y locales.
Durante el fin de semana, se registró una alta afluencia de visitantes, incluidos tres turistas provenientes de Inglaterra, aunque la mayoría de los asistentes son paceños y bolivianos de otras regiones que buscan conocer el lugar y capturar la impresionante vista panorámica.
Los recorridos guiados en el mirador ofrecen información detallada sobre las letras que componen el nombre “La Paz”, las cuales alcanzan los 16.50 metros de altura, superando incluso al famoso letrero de Hollywood. Desde el sitio, se puede observar un panorama de 180 grados que abarca toda la cordillera Real, incluyendo picos emblemáticos como el Huayna Potosí, Chacaltaya, Mururata, Illimani, así como formaciones como la Muela del Diablo y las serranías de Murillo.
El encendido de luces en blanco será visible desde diversos barrios paceños y se espera que sea un momento de unidad y reflexión para la ciudadanía. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! amun