Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»“El país ya no quiere marchas, quiere reactivación” económica
Nacional

“El país ya no quiere marchas, quiere reactivación” económica

Pan BoliviaBy Pan Bolivia23/11/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa#marcha #insulza #bbc #cnnenespañol #elexpreso #grd #ongs #rrss #lasamericas #amb #mecuidatecuido

Inextenso (panbolivia.com-WordPress) noviembre 23 de 2021, La Paz.-  “El país ya no quiere marchas, quiere reactivación”, dijo el alcalde Iván Arias respecto a la convocatoria se sectores masistas pagados, empleados públicos que fueron obligados y seguidores de ese partido que viven del estado, pretenden comenzar una marcha partidaria este martes desde Caracollo y llegue a la ciudad de La Paz.

En la ciudad de La Paz han denunciado, que los ministerios de dominio de del MAS, están siendo obligados para que envíen pequeños grupos para asistir a la marcha bajo la amenaza de ser expulsado de sus fuentes de trabajo de no hacerlo. A eso se suma que ellos deben correr son sus gastos.

Además, utilizarán la policía, sistema médico, comida, agua y perjuicio en la carretera Oruro-La Paz. La marcha es calificada como pérdida de tiempo, pero que el MAS pretende demostrar de algo que no existe y simplemente es invento de este sector político.

Por su lado, el burgomaestre paceño reprochó el anuncio del también dirigente cocalero luego de que las semanas pasadas cesaron los bloqueos y movilizaciones de la ciudadanía en rechazo al paquete de normas que no fueron socializadas por el Gobierno. Precisamente en la “Gran Marcha de la Paceñidad” –el miércoles 17 de noviembre– se optó por no organizar más protestas durante las fiestas de fin de año.

“Evo que se dedique a contar sus millones e incrementar, es empresario exportador”, dijo Arias sobre la marcha convocada por Morales. Este lunes se confirmó que el vicepresidente David Choquehuanca también estará presente en el inicio.

Asimismo, el presidente de Diputados, Freddy Mamani, sostuvo que los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) participarán en la marcha convocada en “defensa” del Gobierno del presidente Luis Arce “en la medida que se pueda”, por ello, esperan que no se paralice la gestión legislativa.

“La marcha en su conjunto, desde el inicio hasta el final, estará a cargo de nuestras organizaciones sociales y no así, como la oposición menciona, de los funcionarios públicos”, afirmó el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

“Los bolivianos estamos en modo Navidad y el único conflicto que está durando es de las autonomías, pero en vez de echar más leña, estamos buscando más dialogo que es lo que necesitamos”, afirmó Arias. Recordó que una comisión técnica y miembros de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) –quienes el jueves se declararon en estado de emergencia– se reúnen este lunes para asumir determinaciones sobre la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.

Al respecto, Rodríguez instó al Órgano Ejecutivo citar a una reunión para recibir las observaciones de esa normativa. “Para no generar susceptibilidades, dudas, en fin, sería importante que el Ejecutivo convoque de manera formal y oficial a todos los alcaldes, gobernadores e incluso a rectores de las universidades, para que presenten de forma objetiva sus observaciones a la Ley”, afirmó en contacto con la prensa. (rc/bs/amn)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAlcaldes piden a gobernador explicar Ley 1407
Next Article Fiestas de bachilleres condicionada a tener vacunas
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- EL  Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó que se proyecta la entrega de hasta…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Nuestras secciones

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025

¡FELICIDADES!: Este 6 de agosto se festeja 200 años de la República de Bolivia

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.