Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»“El populismo va debilitando la democracia»
Nacional

“El populismo va debilitando la democracia»

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/08/2021No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #sucre #homilia #iglesiacatolica #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia) agosto 9 de 2021, Sucre.- El arzobispo, Monseñor Ricardo Centellas, de la ciudad de Sucre, afirmó en la homilía de fin de semana que «hoy en Bolivia se ve cómo el populismo va debilitando la democracia».

La autoridad católica no solo eso dijo eso, sino que “con algunas actitudes y acciones mata la cultura de la integración, no permite que Bolivia vaya adelante, sino que estamos detenidos”.

Agregó que es hora de buscar el bien común para todos, sin exclusión, e intentar reconciliación entre los bolivianos

“Trabajar por el bien común, apostar por una fraternidad universal, por esta cultura del encuentro, que nos permita enriquecernos en el diálogo fraterno”, manifestó.

El arzobispo de la Arquidiócesis de Sucre y presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, Monseñor Ricardo Centellas pidió evitar los signos de polarización en Bolivia, unidad, superar las adversidades y diferencias.

“Estamos de acuerdo, investigación sí, persecución no, se percibe una indiferencia ante la amistad social, esta actitud elemental y humana, de encontrarnos con todos, de poder establecer espacios que nos permitan un diálogo franco, abierto, para afrontar las necesidades que tiene Bolivia”, concluyó. (rc/bs)

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFraude…Fraude y le dieron la espalda
Next Article Aduana y Migración se aplazan
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.