IN EXTENSO/La Paz.- Aprueban implementación del TREP en comisión en grande y detalle, aunque pasará al plenario tal cual presentó el Tribunal Supremo Electoral, ya que no dejaron realizar observaciones al documento.
Los NO masistas, pretenden en el pleno realizar observaciones, sin embargo el documento ya corre, siendo uno de los detalles es que el TREP se conozca ni bien concluya la votación de las elecciones general. Recordemos que en la gestión de Evo Morales con mala fe, fue eliminado este proceso, provocando el fraude el 2019 y otras. Pues el conteo rápido retornará al proceso electoral.
VOCAL
El “hermano” Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Evo Morales, sostiene que existen riesgos en la implementación de un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) si es que no se viabiliza una ley, tema que está siendo abordado en sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.
“Lo digo personalmente, un enorme riesgo que no podamos contar con un sistema de transmisión de resultados preliminares”, sostuvo Tahuichi, quien dijo (que el cocalero es su hermano), la tarde de este jueves, durante la sesión.
Recordó que, producto del TREP, se dieron conflictos en las fallidas elecciones de 2019, por lo que existe la finalidad de corregir un vacío y más si se toma en cuenta que el Órgano Electoral no tiene la obligación de presentar resultados preliminares.
“Según nuestra normativa, tiene la función y competencia obligada de presentar resultados oficiales, de realizar el cómputo electoral oficial y no así resultados preliminares”, expresó. “Por no tener una ley y por existir este vacío legal del TREP, el año 2020 hemos sido objeto de un acoso penal, un acoso político”, agregó.
Con la presentación del proyecto de ley para implementar el TREP, el vocal también apunta a blindar el proceso electoral, considerando también que un tercero debería encargarse de la contratación de este sistema. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!