Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Elaboran Plan de Acción Climática para medir y reducir emisiones de carbono
La Paz

Elaboran Plan de Acción Climática para medir y reducir emisiones de carbono

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/09/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

INEXTENSO.- Con asistencia técnica del Banco Mundial, la Alcaldía de La Paz y el Consejo Ciudadano de Planificación de Gestión Ambiental y Energías Renovables elaboran el Plan de Acción Climática (PAC) que permitirá medir las emisiones de carbono que genera la ciudad y luego acceder a bonos temáticos para reducir el efecto invernadero.

“Estamos trabajando con el Banco Mundial y con una empresa contratada por esta entidad para formular cuál va a ser la metodología a través de la cual nuestro Gobierno Municipal hará las mediciones de carbono, es decir lo que se llama el inventario de carbono de la ciudad, cuántas emisiones de efecto invernadero, cuánto carbono está produciendo nuestro municipio en detrimento del medioambiente a nivel mundial y en función de esas emisiones generar políticas concretas que nos permitan reducir el efecto invernadero a nivel mundial y aportar nuestro granito de arena como ciudad para combatir el cambio climático”, explicó el secretario Ejecutivo, José Carlos Campero a la Agencia Municipal de Noticias.

En instalaciones del Jardín Japonés en la zona Sur, la Alcaldía de La Paz, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Energías Renovables y con el apoyo del Banco Mundial, realiza la primera fase de elaboración del PAC, con el objetivo de mejorar la capacidad técnica y financiera de la comuna, para luego planificar e invertir en proyectos de desarrollo urbano resiliente y sostenible.

Campero puso de contexto lo que pasa a nivel mundial con las ciudades, las cuales generan el 92% de las emisiones de carbono que producen el calentamiento del planeta tierra. Dada la alta responsabilidad de esas acciones por parte de las urbes, urge asumir medidas que permitan revertir esta situación a través del PAC que elabora la Alcaldía de La Paz.

El referido plan permitirá “tener políticas concretas para paliar los efectos que estamos generando para el cambio climático”, dijo la autoridad edil. Campero también precisó que gracias a la elaboración de este plan, La Paz accederá a recursos frescos de financiamiento para cubrir los gastos que genere el plan a ejecutar.

En el marco de este proceso, la Alcaldía de La Paz trabaja en la emisión de bonos temáticos. “Hasta ahora el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz es el único que está trabajando de forma adelantada en los temas de emisión de bonos temáticos, los bonos verdes, sostenibles y sociales; lo estamos haciendo de forma conjunta en una mirada larga para la posible emisión de cuatro bonos temáticos con características concesionales”, dijo Campero en sentido de que con la emisión de estos bonos se generarán recursos para aplicar las políticas de apoyo a la preservación de medioambiente e impulsar política de género.

“Esperamos convertir esta ciudad en líder en la lucha contra el cambio climático de forma seria y darle una nueva esperanza de financiamiento novedoso y concesional a todas las entidades subnacionales del país, que en el futuro puedan embarcarse en el mismo desafío”, añadió Campero.

En el inicio del taller, la gerente del proyecto de resiliencia urbana del Banco Mundial, Paola Restrepo, vía Zoom explicó que una de las labores que impulsa su organización es la de coadyuvar a que las ciudades fortalezcan su capacidad de resiliencia ante eventos como el cambio climático que les permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

“Vamos a empezar a realizar acciones para mejorar la capacidad de adaptación de sus habitantes e instituciones al cambio climático y para empezar a hacer esas transiciones que tienen tanto sentido en las ciudades, no solo por el cambio climático, sino para mejorar la calidad de vida de los habitantes, para hacer ciudades más productivas”, dijo Restrepo en relación al objetivo del taller.

El cambio climático representa una de las mayores amenazas para el medioambiente, la sociedad y la economía del planeta. En Bolivia, las ciudades son especialmente vulnerables a los impactos de dicho problema. Estos cambios afectan no solo a la calidad ambiental y a la salud de las personas, sino también a las finanzas del municipio.

El taller presencial está programado para el 8 y 9 de septiembre. La iniciativa cuenta con el apoyo de personal de la empresa Sasa y Ricardo Energy, además de colectivos, instituciones y voceros de diferentes entidades medioambientalistas del país, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Marcelo Lorberg.

El enfoque del proyecto busca garantizar la transferencia de capacidades y la sostenibilidad del proceso. Con esta primera experiencia se espera fortalecer la capacidad para aplicar herramientas y mecanismos de resiliencia urbana en labor conjunta con el Gobierno central.

(panbolivia.net/WordPress) 9/9/22, La Paz.
rc/bs/hj

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleContagios de Covid-19 disminuyeron en 48,7%
Next Article Promulgan Ley del POA 2023 consensuada
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

By PAN Bolivia07/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, hizo un llamado hoy a la…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025
Nuestras secciones

Fiscal llama a respetar resultados electorales del próximo 17 de agosto

07/08/2025

Festejos del Bicentenario continúa con la Parada Militar en Sucre hoy

07/08/2025

Tras 30 años pasaje Kantutani vuelve a espacios públicos

07/08/2025

Paralizan construcción ilegal y recuperan propiedad municipal

07/08/2025

TNF 65 de 90 MINUTOS: Bolívar reacciona y se pone tercero

06/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.