Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»Empresa Agropecuaria es competencia desleal
Nacional

Empresa Agropecuaria es competencia desleal

Pan BoliviaBy Pan Bolivia21/04/2022Updated:21/04/2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #santacruz #agropecuarios #estatal #grddigital #elexpreso #CNNEspañol #BBC #lasamericas #tvpludos #amb #usabarbijo

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) abril 21 de 2022, Santa Cruz.- El gobierno no de Luis Arce tras anunciar la creación de la Empresa Pública Nacional Agropecuaria (EPNA), los productores avícolas, consideran que es una competencia desleal y que el estado en vez de fomentar la producción privada, intenta monopolizar el proceso, transformación y comercialización del maíz.

Al margen de quer dicha empresa será manejada por seguidores del MAS y será un centro de masistas que irán en contra de la empresa privada.

“Tiene una billetera bien gruesa que es la del TGN (Tesoro General de la Nación)”, manifestó Omar Castro, presidente de la Asociación de Avicultores (ADA) de Santa Cruz, al denunciar el hecho.

Dijo que el de Decreto Supremo 4701 con la cual se crea la EPNA, el Gobierno desea incursionar en la producción primaria, la transformación de esa producción y finalmente en la comercialización de alimentos.

Aunque como antecedentes tenemos el estado nunca fue un buen administrador de este tipo de empresas desde las gestión de Evo Morales, como los famosos criaderos de peces en el Silala u otros proyectos que terminaron en la nada.

En el mismo caso estuvo los proyectos supuestos del Fondo Indígena, de donde robaron el dinero entre dirigentes del MAS como campesinos seguidores y hasta y ya no existen las empresas e desaparecieron el dinero. rc/bs/cm/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleReos chilenos pretendían escapar de la cárcel de Oruro
Next Article Aceptan viabilizar juicio de responsabilidades a Añez
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.