Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025

¡FELICIDADES!: Este 6 de agosto se festeja 200 años de la República de Bolivia

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»En Bajo Llojeta existen construcciones ilegales y en zona de riesgo
La Paz

En Bajo Llojeta existen construcciones ilegales y en zona de riesgo

Pan BoliviaBy Pan Bolivia05/02/2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #construcciones #ilegales #bbc #cnnenespañol #grd #tvplusdos #elexpreso #amb #lasamericas #mecuidastecuido

METRO CUADRADO (panbolivia.net-WordPress) febrero 5 de 2022, La Paz.- Técnicos de la comuna, verificaron una serie de edificaciones ilegales que ponen en riesgo a la zona de Ventanani, en Bajo Llojeta, ya que son viviendas construidas fuera de la franja de seguridad, en medio de quebradas y con el riesgo de colapsar por filtración de agua y humedecimiento, producto de las aguas servidas que son echadas por vecinos de viviendas ubicadas en la parte superior.

“Ese es el problema, compramos el terreno en tiempo seco y viene el tiempo húmedo. Estas casas tienen que ser abandonadas si no se quieren sufrir, no lo digo yo, lo dicen los técnicos y he venido a ver y entender el problema”, dijo el alcalde Iván Arias a un grupo de mujeres que se le acercó para expresarles su preocupación.

 Una mujer pidió que se coloquen mallas de seguridad sobre el talud, a lo que el alcalde Arias respondió que esa no es la solución para evitar la caída de material, sino que el problema es que las construcciones de esta zona no debieron realizarse.

Son varias de las viviendas ya presentan grietas y al colocarse en la cima de la plataforma, pudo divisar la parte inferior de la zona, donde apreció una serie de construcciones edificadas sobre quebradas y sin ninguna seguridad para sus habitantes.

Arias inspeccionó la zona antes de visitar un edificio de la calle 0, Las Orquídeas, donde un muro colapsó la madrugada de este viernes y cayó sobre su infraestructura, dejando como saldo una joven de 21 años fallecida. La referida edificación fue levantada sobre un relleno sanitario.

Uno de los hombres que salió de su casa, se quejó porque el presidente de la junta de vecinos supuestamente “nuca hizo nada” para darle solución a los problemas de riesgo que tiene la zona. “Estamos abandonados por nuestro dirigente que nunca han hecho nada por nosotros”, se quejó el vecino.

El burgomaestre le respondió que no es que no se haya hecho nada, sino que hay personas que construyen sin autorización del municipio de La Paz, bajo la lógica de “meterle nomás” y con autorización de otros municipios colindantes.

“Fíjese aquello que están haciendo allá en plena quebrada, estas casas no deberían estar como están, se están rajando, en tiempo seco le meten nomás (la construcción) y después pagamos las consecuencias”, reflexionó la autoridad.

Por su lado, el subalcalde de Cotahuma, Fausto Terrazas, explicó al alcalde Arias que esa zona fue objeto de un estudio y se determinó que las casas “son ilegales, porque están en una franja de seguridad”.

Terrazas anunció que se entregará un documento, que señala que las construcciones son ilegales y que están edificadas sobre quebradas, a los vecinos del sector y anunció que se reunirá con ellos para pedirles que “desalojen sus casas porque no tienen derecho propietario y tampoco hay planimetría en el sector”.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCierran vías en la avenida Ballivian de la Zona Sur
Next Article Ratifican a nueve subalcaldes de la ciudad
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Internacional

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

By PAN Bolivia05/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este martes, pronosticó que…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025

¡FELICIDADES!: Este 6 de agosto se festeja 200 años de la República de Bolivia

05/08/2025

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

05/08/2025
Nuestras secciones

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025

¡FELICIDADES!: Este 6 de agosto se festeja 200 años de la República de Bolivia

05/08/2025

17 años después de la Masacre de Pando provocada por el MAS anulan el proceso

05/08/2025

En actos del Bicentenario Luis Arce difama y miente a bolivianos

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.