IN EXTENSO/La Paz.- Bolivia suspende la comercialización de los productos farmacéuticos con Ranitidina en todas sus presentaciones, entre ellas comprimidos, jarabe e inyectables, porque un estudio internacional estableció que incrementa el riesgo de desarrollar cáncer.
Un comunicado sostiene que “Por recomendación de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor dispuso la suspensión de la autorización de comercialización de este producto en Bolivia”.
El caso esta, determinado por un estudio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) “este componente presenta impurezas que, ante la ingesta diaria de cantidades superiores a los límites permisibles y la exposición a largo plazo, incrementan el riesgo de desarrollar cáncer en seres humanos”.
El fármaco es utilizado y conocido en el mundo como ranitidina y es un principio activo que se utiliza para reducir la producción de ácido en el estómago en situaciones como la úlcera gástrica o el reflujo gastroesofágico. (panbolnoticias.com) ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA!