Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 6
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»En un ambiente hostil se decide Censo 2023
La Paz

En un ambiente hostil se decide Censo 2023

Pan BoliviaBy Pan Bolivia28/10/2022Updated:28/10/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- En medio de un ambiente hostil, este viernes, se decide supuestamente la realización del Censo-2023 en una reunión de alcalde y gobernadores masistas, quienes sostienen junto al gobierno ejecutar el 2024, ocultando de esta manera los datos de la cartografía y padrón del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), además de garantizar que el mas siga ganando en las elecciones del 2025 con las cifras manipuladas desde hace tres elecciones pasadas, incluida el Fraude de Evo Morales.

Paras llegar a esta reunión de masistas y autoridades de las ciudades, el gobierno partidista hizo de todo, difamó, desprestigió a las bolivianos en canal 7 y otros medios masistas, apaleo, agredió, cercó, evito ingresar alimentos a la ciudad de Santa Cruz, mintió con el vocero presidencial, la ministra descomunicación, pasaron spot mentirosos en los canales, subieron el precios de los alimentos, corto las exportaciones, quitaron el gas a las empresas en Santa el gobernador Luis Arce dejó hacer y pasar estos hechos.

ALCALDE TARIJEÑO Y PACEÑO

Mientras que el titular de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Johnny Torres, afirmó este jueves que en el encuentro convocado por el Gobierno “vamos a poder lograr lo que estamos buscando”, que el censo se realice en 2023, y el analista Carlos Valverde coincidió con el también alcalde de Tarija y afirmó que tiene la sensación de que el presidente Luis Arce se inclinará para hacer la consulta nacional el próximo año.

“Hay un encuentro porque el Gobierno ha decidido que sea en 2023, encontrar un consenso donde no sea derrotado, pienso que debemos ir ahí con el alcalde Iván Arias, con el Comité Interinstitucional de Santa Cruz, la AMB, vamos a poder lograr lo que tanto estamos buscando, además de pacificar al país”, dijo Torres en entrevista con el alcalde Iván Arias en el programa radial de La Paz en paz.

En esa línea, Valverde dijo este jueves en su programa Sin Compostura de YouTube que el primer mandatario respaldará censo 2023 para no tener de manera permanente movilizaciones en su contra. “Aunque tengo la sensación de que Arce va a dar, no le va a quedar otra que dar al 2023 porque sabe que el país se le va a enquilombar, le falta todavía un año y dos años y fracción, y que es muy jodido estar con la contra permanentemente y con la movilización y las cosas permanentes”, aseveró.

El también alcalde de Tarija ratificó que la postura de las autoridades que buscan el censo 2023 no es la de desestabilizar al Gobierno, sino que el fin es conocer qué producen las regiones para diversificar la economía nacional e identificar las carencias que tienen las regiones con el objetivo de darles soluciones

“Ninguno quiere desestabilizar al Gobierno, yo espero que al Gobierno le vaya bien, que cumpla su periodo”, afirmó Torres y demandó censo para que sea un instrumento de pacificación. “Queremos distribuir recursos con equidad y justicia, yo quiero saber qué produce La Paz, sistematizar los datos y lo que no produce se lo queremos vender nosotros desde Tarija, vender vino, uva, lo mismo a Santa Cruz, lo mismo a Cochabamba, el censo sirve para eso, servirá para que la señora no haga fila a las dos de la mañana en los hospitales, ya que habrá más hospitales de segundo nivel, eso siempre hemos buscado”, añadió.

Arias consultó a Torres si de cara al encuentro de este viernes el Gobierno le pasó alguna metodología sobre cómo será la reunión y la respuesta de Torres fue negativa. “Nos vemos mañana (viernes) en calzoncillos, estamos yendo sin metodología sin ruta crítica que nos ayude, pero bueno, vamos a estar con la mejor predisposición”, dijo Arias al finalizar la entrevista a Torres.

El alcalde de La Paz alertó que día que pasa el país se complica más. “No podemos dejar de pensar en Santa Cruz ni en el resto del país que se está conflictuando; no podemos dejar de pensar, hay un movimiento detrás que esté esperando que esta cumbre dé una respuesta satisfactoria; los técnicos tienen que acomodarse a los tiempos políticos”.

(panbolivia.net/WordPress) 28 /10/22, La Paz.
rc/bs/hj/rp

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLO ULTIMO: Exportadores cierran frontera de Tambo Quemado
Next Article Incendio afecta 3 hectáreas en Bosquecillo de Pura Pura
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

By PAN Bolivia05/08/20250

Sucre/IN EXTENSO.- Un total 12 agrupaciones folklóricas son parte del evento por el Bicentenario de…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025
Nuestras secciones

Capital de La República de Bolivia se viste de gala en estadio Patria por el Bicentenario

05/08/2025

El conteo rápido será hasta el 80% el día de las elecciones

05/08/2025

SATELITE NO AYUDA CON INTERNET: Estiman que año escolar podría concluir el 5 de diciembre

05/08/2025

Feriados 6 y 7 de agosto van con ascenso de temperaturas

05/08/2025

El papa saluda a Bolivia por Bicentenario de la República de Bolivia con deseo de paz

05/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.