Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, agosto 5
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Epsas hace “oídos sordos” sobre represas de agua
La Paz

Epsas hace “oídos sordos” sobre represas de agua

Pan BoliviaBy Pan Bolivia18/12/2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

*Lavadero de vehículos que siguen funcionando.

IN EXTENSO.- Hasta la fecha la Empresa Pública y Social de Agua y Saneamiento (Epsas) no informa y menos existe un reporte del estado de las represas en La Paz con el objetivo de determinar si las lluvias recientes han sido lo suficientemente positivas para acopiar el recurso hídrico que se necesita durante todo el año.

Sobre e tema el alcalde de la ciudad Iván Arias, dijo que ‘’Esperemos que está semana Epsas presente el estado de las represas para saber si han subido, se mantienen, para no especular, porque lo que mejor manejan ese dato son los de Epsas y son ellos los que nos deberían decir si estas lluvias están haciendo subir nuestras represas o estamos equivocados, porque de repente la lluvia se está focalizando, básicamente, en los centros urbanos, pero ese dato lo debería dar Epsas y ojalá ustedes lo puedan conseguir para saber cómo estamos con el tema del agua en nuestras represas’’.

Además, mencionó que conforme a los estudios que realiza la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR) los primeros 15 de este mes de diciembre se ha registrado un incremento mayor de precipitaciones pluviales con relación a los últimos 30 años en La Paz, dado que un promedio de 87,5 litros por metro cuadrado ha subido a 101 litros.

“Ahora, en los primeros 15 días (de diciembre) han caído 101 litros, es decir, mucho más del promedio, y todavía nos falta una quincena’’, dijo la primera autoridad de La Paz.

En base a esta información, la autoridad sostuvo que La Paz está en alerta y que este escenario demuestra que la ciudad está preparada para atender los casos de emergencia que se produzcan en función a la cantidad de lluvia que cae.

‘’Estamos atendiendo las emergencias, los trabajos de mitigación están dando resultados, pero no hay que bajar la guardia, estamos en alerta; repito, en esta quincena han caído 101 litros por metro cuadrado, esa es la magnitud de las lluvias que estamos teniendo, lo cual nos alegra, ¿por qué?, porque estábamos presagiando sequía’’, añadió. rc/cm/amun/panbolivia.net/La Paz.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleHampaturi recibe Plan de Intervención Vial
Next Article DIRIGENTE SANCIONADO: Asolan nuevos amaños en el fútbol boliviano
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Nacional

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

By PAN Bolivia04/08/20250

La Paz/IN EXTENSO.- Mientras los masistas se hacen los “locos” de la inflación y devaluación…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025
Nuestras secciones

El INE ve lo que le conviene ¿la inflación alcanzó el 17% hasta julio?

04/08/2025

Vocales de TSE se reunirán este martes en Sucre para detallar elecciones

04/08/2025

TNF 70 DE 90 MINUTOS: El CAR de nuevo va a la punta

04/08/2025

IMPRESIONANTE: Desmantelan 40 fábricas de droga en Chapare

04/08/2025

Denuncian al prófugo Evo Morales por delitos electorales

04/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.