Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

TNF 69 DE 90 MINUTOS: Always Ready ARRASÓ sin medida ni clemencia a FC Universitario y recupera liderato

18/09/2025

Dunn dice que “gracias a Dios” que Lara no fue su vicepresidente

18/09/2025

Países andinos incluido Bolivia concentran el 10% del agua del mundo y piden ayudar a preservarla

18/09/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, septiembre 19
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»Nacional»ESPECTACULAR: Bolivia muestra la belleza de sus danzas
Nacional

ESPECTACULAR: Bolivia muestra la belleza de sus danzas

PAN BoliviaBy PAN Bolivia02/03/2025Updated:02/03/2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

*El Carnaval de Oruro 2025 deslumbra en el Bicentenario de Bolivia y con un lujo de vestimentas.

IN EXTENSO/La Paz.- No hay duda que el carnaval de Oruro es la máxima expresión cultural en Bolivia junto a la entrada del Gran Poder de la ciudad de La Paz, no en vano fue nombrado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco en 2001, alcanzando su esplendor en el Bicentenario de Bolivia.

Con el patrocinio oficial de la Unesco, más de 60.000 bailarines y 20.000 músicos recorrieron las calles de Oruro, exhibiendo la riqueza folklórica del país ante más de 350.000 espectadores, entre locales y turistas internacionales. Sin embargo, hay que destacar la conformación de la bandas que fueron hasta 250 músicos.

Como nunca la mayoría de la fraternidades estrenaron vestimentas con vivos de las bandera boliviana, coreografía diferentes, e incluso la bandas renovaron sus movimientos, no en vano tiene el título de  mejor Carnaval del Mundo de América con danzas originales en letra, música, composiciones, coreografía, vestimenta, estilo, moda, siendo que de manera constante es plagiado por peruanos y chilenos con burdas copias como el caso de Puno, donde las danzas bolivianizan a los peruanos que imitan los bailes. 

En tanto el gobierno, nunció el respaldo oficial de la Unesco a esta edición del Carnaval de Oruro, autorizando el uso de su logo junto al emblema de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Las celebraciones iniciaron a las 07:00 horas con la tradicional peregrinación liderada por monseñor polaco Cristóbal Bialasik, obispo de la Diócesis de Oruro. Acompañados por rezos y cánticos religiosos, miles de fieles recorrieron las calles. Posteriormente, los 52 conjuntos folklóricos desplegaron un maravilloso espectáculo de color y música, interpretando danzas como la diablada, la morenada, caporal, Antawaras, Waca Wacas, entre otras manifestaciones que reflejan la diversidad de la bella cultural boliviana.

Según los datos preliminares, el carnaval del Bicentenario, movió 380 millones de bolivianos. Además, la afluencia de al menos entre 250.000 y 400.000 visitantes, entre bolivianos y extranjeros.

Nansana Kids

Uno de los momentos más impresionantes del Carnaval fue la participación de los Nansana Kids, un grupo de niños y adolescentes de Uganda que cautivaron al público con su energía y talento.

El grupo fue Invitado por el Gobierno boliviano, los jóvenes recorrieron previamente atractivos icónicos como el Salar de Uyuni, las lagunas de colores y la isla de Incahuasi, en un intercambio cultural muy particular.

La Fundación Nansana Kids, en 2023 de hizo famoso por sus interpretaciones con instrumentos improvisados, se ha convertido en un aliado clave para la difusión del folklore boliviano en redes sociales, a ello hay que sumar las vistas en el mundo que reventaron en la redes, transmisiones y en el exterior millones de personas siguieron el Carnaval vía internet o con la señala del canal estatal.

Con el respaldo de la Unesco y una participación récord de bailarines y espectadores, esta edición consolidó su estatus

El reto ahora es mantener y fortalecer este legado para las futuras generaciones, asegurando que el esplendor del Carnaval de Oruro siga brillando en los años venideros como el mejor del mundo y sus danzas originales creadas por genios bolivianos que los mismos se esta universalizando y en otros bolivianizan a propios y extraños. ¡BICENTENARIO DE BOLIVIA! (panbolnoticias.com).

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSuspenden falso juicio “golpe”
Next Article FLORES
PAN Bolivia
  • Website

Related Posts

Dunn dice que “gracias a Dios” que Lara no fue su vicepresidente

18/09/2025

Países andinos incluido Bolivia concentran el 10% del agua del mundo y piden ayudar a preservarla

18/09/2025

Luis Arce asegura que entregará Presidencia el 8 de noviembre

18/09/2025
Lo más interesante
Deportes

TNF 69 DE 90 MINUTOS: Always Ready ARRASÓ sin medida ni clemencia a FC Universitario y recupera liderato

By PAN Bolivia18/09/20250

La Paz-El Alto/D´BOLEA.- El plantel de Always Ready arrasó, sin medida ni clemencia, goleando a…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Dunn dice que “gracias a Dios” que Lara no fue su vicepresidente

18/09/2025

Países andinos incluido Bolivia concentran el 10% del agua del mundo y piden ayudar a preservarla

18/09/2025

Luis Arce asegura que entregará Presidencia el 8 de noviembre

18/09/2025
Nuestras secciones

TNF 69 DE 90 MINUTOS: Always Ready ARRASÓ sin medida ni clemencia a FC Universitario y recupera liderato

18/09/2025

Dunn dice que “gracias a Dios” que Lara no fue su vicepresidente

18/09/2025

Países andinos incluido Bolivia concentran el 10% del agua del mundo y piden ayudar a preservarla

18/09/2025

Luis Arce asegura que entregará Presidencia el 8 de noviembre

18/09/2025

Dos policías heridos de bala en control doméstico en vía Potosí-Sucre

18/09/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.