Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Excepticismo por ordenamiento del transporte público
La Paz

Excepticismo por ordenamiento del transporte público

Pan BoliviaBy Pan Bolivia09/03/2023No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

IN EXTENSO.- Vecinos de la zona sur advierten que reordanemiento de vehículos en la ciudad fracasará, debido a que existe pocos espacios como la cantidad de calles y avenidas para albergar al exceso de motorizados que existen más en el transporte público como en los privados y erstos siguen vendipendose en el mercado paceño y los único qu queda es restringir los modelos por año, sacando del mercados mos modelos viejos de los choferes públicos.
Los vecinos Alberto L Sempertegui y Lidia H. Susan, además de otros afirmasron que le tema del reordenamiento es imposible porque existe una saturacion de vehículos que están en las calles y avenidas «es despiadado» «es como querer al estadio de Miralfores 100.000 mil personas, cuando tan solo ingresar 40.000, eso es lo que se pretende hacer y eso es imposible. Lo único que se tiene que hacer es restringir con tres dígitos el de dos no funciona, ya que los pobrecitos choferes que siempre deben al banco y que es un cuento, se compraron dos movilidades y sacan uno y otro».

Por su lado Angelica R. de Butrón junto a su hijo Gustavo, son del criterio que la comuna no podara ordenar el tráfico vehicular, encima que tránsito no ayuda y menos la policía como tal » No es que seamos pesimistas pero el tal ordenamiento fracasará, porque los minbuseros son los primeros en imcunplir la medidas esten o no del lado del alcalde. No nos engañemos, existe pocas formas de de que la vías estén más libres, ya casi es imposible. Primero el gobierno y la aduana deben dejar prohibir el ingreso de autos chutos. la importación por un tiempo. Ustede puede ver esa situacion aqui muy cerca en Patacamaya que es tierra de nadie, circulan cin placas y trabajan con carreras a los pueblos aledaños. La única solucion parcial es restringir en tres digitos, y eso, o caso contrari eliminar modelos antiguos, evitando dasr placas en el municipio, ya que la misma comuna es parte de esa saturación de calles y avenidas», sostienen

¿BENEFICIOS DEL ORDENAMIENTO?
Cuando aún se ordenó el tráfico vehicular del transporte público, es el principal problema en la ciudad de La Paz, debido a que existen pocas calles para el escenso de motorizados en la ciudad de La Paz. Las autoridades ya anuncian de los beneficios y pretenen «promover el uso del transporte público, cuandos es el peor servicios, ya que no sigeunsus rutas, siguen con el trameaje.

Además de intentar reducir la congestión vehicular, agilizar el tránsito de motorizados y disminuir la contaminación atmosférica y acústica de la ciudad, son algunos de los beneficios que traerá consigo la restricción vehicular que será aplicada desde el 27 de marzo, sostuvo el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Enrique Villanueva.

“La restricción tiene como objetivos la reducción de la congestión vehicular en la zona central y mejorar la velocidad de circulación, mitigar la contaminación ambiental, promover el transporte público porque en la medida que los vehículos privados están restringidos no queda otra opción que utilizar el transporte público y racionalizar las sobre ofertas del transporte público”, explicó el secretario municipal.

La restricción vehicular será por terminación del número de placas por día, de lunes a viernes, tal como se ejecutó desde el inicio de la medida el año 2003. En ese marco, los vehículos con terminación 1 y 2 no ingresarán los lunes, 3 y 4 los martes, 4 y 5 los miércoles, 7 y 8 los jueves y, finalmente, 9 y 0 los días viernes. Estas medidas ya fueron implementadas, pero fracasaron.

Villanueva reiteró que la comuna paceña prevé que 27.000 motorizados no ingresarán al centro paceño por día, lo que redundará en importantes beneficios para el “tiempo de todos los ciudadanos, la salud y el planeta”, dado que se reducirá ostensiblemente la emisión gases contaminantes de los vehículos.

Como respaldo a la medida, la cual ha sido consensuada con la Federación Urbana de Transporte de La Paz Chuquiago Marka y la Asociación de Transporte Libre (ATL), personal de la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana realizó un conteo de movilidades en dos puntos de la ciudad para determinar si los vehículos cumplían con la norma de no entrar al área de restricción. Los resultados fueron negativos.

“Destacar que alrededor de 1.200 vehículos en puntos muy concretos de la ciudad invaden el área de restricción vehicular. Hemos hecho un conteo en la Av. Montes en el sentido de bajada, en la Av. Busch también en el sentido de bajada, donde los vehículos restringidos actualmente con terminación de placa 7 y 8 penetraron el área de restricción vehicular sin ninguna sanción”, detalló el secretario.

En ese marco, la Resolución Administrativa No 369/2023 define el área de restricción que se aplicará desde el 27 de marzo con la ampliación del área de restricción de un 15% de la mancha urbana en zonas específicas.

El área restringida comprende en términos generales el corte del tránsito vehicular desde el Cementerio General en la ladera Oeste, el Cruce de Villas en la ladera Este, la Av. Perú desde la zona norte y el puente de Las Américas y su Gemelo desde la zona Sur.

Hasta el 24 de marzo se realizará un proceso de socialización con las bases del autotransporte paceño y para que la ciudadanía se informe adecuadamente sobre la medida, la misma que de aplicará de 07:00 a 20:00. rc/bs/md

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCampaña de detección de cáncer uterino en hospitales
Next Article INSOPORTABLE: Comerciantes invaden el centro de La Paz
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.