Close Menu
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado

Subscribe to Updates

LO MEJOR

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 3
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
PAN Noticias
Banner
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Metro Cuadrado
PAN Noticias
You are at:Home»La Paz»Exceso de minibuses es un gran problema en La Paz
La Paz

Exceso de minibuses es un gran problema en La Paz

Pan BoliviaBy Pan Bolivia28/04/2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

#bolivia #lapazmaravillosa #puma #transporte #barrios #vecinos #urbanismo #grddigital #elexpreso #CNNEspañol #BBC #lasamericas #tvpludos #amb #usabarbijo

Inextenso (panbolivia.net-WordPress) abril 28 de 2022, La Paz.- El caso y el desorden que provocan los chóferes sindicalizados afecta la desarrollo de los ciudadanos paceños en su actividad diaria, ya que estos se dedican al trameaje, pésima atención, maltrato al pasajero, no respetan las paradas, semáforos .

Un ejemplo del desorden es en la Avenida Perú, donde se estacionan un grupo de  minibuses que van a la Ceja y ocupan la vía de subida en el pero caos, sin importarle que por ahí pasan las flotas al interior del país, El lugar ya es un mercado como en la ciudad de El Alto.

Un buen sector de los paceños están de acuerdo de que los minibuses desaparezcan del urbano, ya que saturaron las calles de la ciudad y existe un exceso de los vehículos minibuses que fueron creados para transportar carga en el Japón y que en Bolivia se utiliza tras colocarle asientos en vehículos de pasajeros.

Los paceños esperan que los nuevos pumakataris estén rodando por la ciudad y que haya que pensar en aumentar la flota del mejor servicios no solo de La Paz sino de Bolivia y piden que se suba el precios de los pasajes, ya que no justifica el precio para semejante servicio de lujo que tiene a diferencia del resto del transporte público de la ciudad de La Paz.

ALCALDE PACEÑA

Por otro lado, en la reunión con la Federación Departamental de Chóferes 1ro de Mayo, el alcalde le dijo a los  dirigentes que no se puede hacer referencia a que el PumaKatari es un problema o una competencia desleal para el sector, dado que solo transporta al 0,69% de los pasajeros, porque el verdadero problema está en la concentración de líneas del transporte público en el centro paceño.

“El tema del Puma es una sumatoria de odios, no es un problema quién transporta. En La Paz se mueven 2.226.000 pasajeros al día, con los que bajan de El Alto son 297 mil viajeros cada día, pero de los dos millones el puma transporta el 0,69% en su mejor momento llegó al 2%”, dijo Arias este miércoles entrevistado en Panamericana.

Esta cifra, en criterio de Arias, no representa un perjuicio para el sector. “Es un pelo al gato, el problema no es el Puma, les han metido (en la cabeza) que el PumaKatari es el problema del transporte, pero el problema es la cantidad de líneas que se agolpa en el Centro, son 262 líneas”, añadió la autoridad.

Informó a los chóferes cuáles son las modalidades de transporte que más utiliza el ciudadanos que vive en La Paz y los invitó a revisar esta información para demostrar que los datos revelados no son falsos y llegar a consensos.

¿Cuál es el modo de transporte que más usa la gente? El 69,68% utiliza minibus, microbus 3,82%, el bus 0,24%, el Trufi 2,26%, el carry, que casi ya no hay, 0,15%, el auto particular 6,18, el radiotaxi 2,11%, el PumaKatari 0,69% y el Teleférico 2,25%.

En la oportunidad, el alcalde de La Paz enfatizó que el problema no es el servicio edil, sino la sobreposición de rutas que existe entre los mismos sindicatos y el excesivo número líneas que operan en el Centro de la urbe, lo que origina un servicio lento, trancaderas y desorden.

“No se respetan las rutas, las áreas de trabajo, hay líos entre transportistas, el problema no es el Puma, no está compitiendo con ellos en áreas donde se están canibalizando, no se respetan paradas, horarios”, aseveró el alcalde, quien les propuso trabajar de manera coordinada con el fin de que el beneficio sea mutuo, lejos de trabajar como enemigos.

Arnunció que se acordó trabajar en el ordenamiento del transporte público. “Hemos acordado un trabajo conjunto, generar una propuesta de reordenamiento. Con el Puma buscamos consenso, tengo una propuesta, cosas atrevidas, que entre el Puma y los choferes exista una alimentación. ¿Por qué no abrimos nuevas rutas? De lo que se trata es buscar complementariedad, basta de odio, mentira y de echar tanto barro”, añadió el burgomaestre. rc/bs/cm/amn

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleChóferes utilizan buses chatarra a Perú y Chile
Next Article Denuncian acoso político del Concejal Pierre Chain del MAS
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

En Mallasa se invertirán Bs 900 mil en mejoras viales

01/05/2025

Denuncian hechos delictivos de concejales del MAS y pasaje sigue en 2,40

24/04/2025

Choferes en vigilia este jueves y paro indefinido en statu quo

23/04/2025
Lo más interesante
Deportes

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

By PAN Bolivia02/08/20250

La Paz/D´BOLEA.- Sin muchos atenuantes, Real Oruro jugando de local puso en ridículo al equipo…

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025
Nuestras secciones

Con solo diez jugadores Real Oruro deja en ridículo a Bolívar

02/08/2025

Gran expectativa por compra de entradas para Bolivia-Brasil

02/08/2025

Hombre responsable aparentemente del incendió falleció con quemaduras

02/08/2025

ABB quedó desarmado ante San Antonio y vio cuatro goles

02/08/2025

ABC: Sistema inteligente de control de peso vehicular empezó a operar en Oruro

02/08/2025
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 78956026 (whatsapp)
Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.